Fiscal de Tarapacá confirma que exmilitares realizaron "al menos 10 envíos" de droga
La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, entregó detalles sobre una red de narcotráfico que operaba desde octubre con participación de exsuboficiales del Ejército. También se refirió a un caso similar con funcionarios de la FACh, lo que ha generado una disputa de competencias
La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, ha entregado nuevos antecedentes sobre una red de narcotráfico que involucra a exsuboficiales del Ejército. La investigación ha determinado que siete exsuboficiales formaban parte de una organización dedicada al traslado de droga desde Iquique a Santiago.
La fiscal Steinert indicó que se ha acreditado que estos exmilitares habrían efectuado "al menos 10 envíos" de sustancias ilícitas, utilizando vehículos. Esta operación se habría desarrollado desde octubre del año pasado, con droga proveniente de Bolivia.
En una de las detenciones, se incautaron 94 kilos por vehículo involucrado. La investigación continúa para identificar a los receptores en la Región Metropolitana y establecer el origen específico de la droga.
Adicionalmente, la fiscal se refirió a otro caso que implica a cinco funcionarios de la Fuerza Aérea (FACh), quienes también fueron sorprendidos trasladando droga desde el norte hacia la capital. La sustancia ilícita, según la fiscal, sería ketamina. Este hecho ha generado una disputa de competencias entre el Ministerio Público y la FACh, ya que la institución militar ha negado la entrega de antecedentes a la Fiscalía, argumentando que la investigación debe ser llevada por la justicia militar.
La fiscal ha enfatizado que, al tratarse de un delito común como el tráfico de drogas, la investigación debe ser asumida por la justicia ordinaria. Por esta razón, el Ministerio Público ha solicitado formalmente los antecedentes y ha recurrido a la Corte de Apelaciones para que ordene su entrega, buscando que sea la Fiscalía quien lidere la indagatoria. Radio Cariñosa seguirá informando sobre los avances de estas investigaciones.