“Ultimátum” judicial a la FACh: 24 horas para entregar antecedentes detallados de narcotráfico

La Corte de Apelaciones de Iquique, en la región de Tarapacá, ha emitido un “ultimátum” a la Fuerza Aérea de Chile (FACh), otorgándole un plazo de 24 horas para que entregue un informe completo y detallado sobre los exfuncionarios militares vinculados a un grave caso de narcotráfico en sus filas. Esta resolución judicial llega tras la insatisfacción de la Fiscalía con la información previamente remitida por la institución castrense.

La decisión de la Corte de Apelaciones se produce luego de que, si bien la FACh remitió antecedentes ayer, la Fiscalía Regional de Tarapacá considerara que la información no era suficiente para comprender en detalle los hechos investigados.

Según el relato de la Fiscalía, los eventos se remontan al 3 de julio de 2025 en la Base Aérea Los Cóndores. En esa fecha, se detectó a un funcionario subiendo una maleta sospechosa a una aeronave sin ser pasajero. Tras la revisión, se encontraron dos botellas y cuatro paquetes con sustancias sospechosas. Esto motivó la inmediata constitución en el lugar del Fiscal de Aviación, Carlos Yáñez, junto a personal de la Fiscalía y el jefe de Servicio de Guarnición de Iquique.

La información enviada inicialmente por la FACh al Ministerio Público incluía diligencias realizadas y un resumen, mencionando la individualización de cinco funcionarios involucrados, quienes ya fueron dados de baja.

Sin embargo, para la Fiscalía, este informe "en caso alguno cumple el requerimiento originalmente realizado por el Ministerio Público de que nos remitieran los antecedentes pertinentes que permitan conocer en detalle los hechos investigados". La crítica principal radica en que no se adjuntaron antecedentes fundamentales, y el informe solo "da cuenta de la realización de una serie de diligencias, como declaración de los inculpados, de entrada y registro de inmuebles, también de incautación de diferentes elementos, tales como teléfonos celulares y documentación, cuyos resultados y detalles no se mencionan ni acompañan al referido oficio".

Esta situación, según la Fiscalía, "deja al Ministerio Público de la región de Tarapacá en el mismo estado en que se encontraba al momento de la presentación de la solicitud". Con esta orden de la Corte, se espera que la FACh entregue la totalidad de los antecedentes para avanzar en la investigación por narcotráfico que afecta a la institución y a la seguridad pública de Chile.

Anterior
Anterior

Más de 3 mil licencias digitales de conducir se han entregado en su primer mes de implementación en Ñuble

Siguiente
Siguiente

Alcalde Juan Carlos Ramírez se reúne con ministra Aguilera y exige financiamiento urgente para Cesfam de Portezuelo