Hospital de Chillán lidera jornada para fortalecer la humanización en la atención de salud
Con el objetivo de proyectar un modelo de atención más cercano, digno y empático, el Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) lideró una jornada para abordar el desafío de la humanización en la salud. La actividad reunió a representantes del Ministerio de Salud, servicios de salud y hospitales de distintas regiones del país para compartir experiencias y reflexionar sobre la atención centrada en las personas.
La iniciativa, organizada por el Departamento de Participación y Satisfacción Usuaria del HCHM, se enmarca en un contexto de constantes avances tecnológicos y especialización, buscando reafirmar el vínculo humano como pilar fundamental del cuidado.
La directora del HCHM, Dra. Luz María Morán, destacó la importancia del buen trato y la oportunidad que representa esta instancia para la transición hacia el Nuevo Hospital Regional de Ñuble. "Cuando hablamos de humanización en salud, no nos referimos a un concepto abstracto. Es un compromiso ético y práctico que pone a la persona, su familia y su comunidad en el centro de la atención, respetando su dignidad, escuchando sus necesidades y garantizando un trato empático y respetuoso", afirmó.
Referentes nacionales valoran la iniciativa
La jornada contó con la participación de referentes nacionales, como la Dra. Giovanna Gutiérrez, jefa del Departamento de Calidad, Humanización y Seguridad del Paciente del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente. "Estamos profundamente convencidos que nuestro sistema sanitario tiene que volver a enfocarse en las personas que lo constituyen; en primer lugar a los pacientes, las familias y también los trabajadores que generan la atención sanitaria”, señaló.
Por su parte, el Dr. Jaime Garay del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, valoró la oportunidad de compartir sus experiencias y felicitó al HCHM por el enfoque. "Es un privilegio poder acompañarlos (...) y poder ayudarlos en que puedan avanzar en este proceso dando dignidad a los pacientes, con una atención centrada en las personas", expresó.
La humanización de la salud, como se enfatizó en el encuentro, es un esfuerzo colectivo que requiere de la voluntad de todos los equipos de salud y la participación activa de los usuarios para construir un sistema sanitario más cercano y respetuoso.