San Carlos lanza campaña de prevención de abigeato en vísperas de Fiestas Patrias

En un esfuerzo coordinado para combatir el robo de ganado (abigeato) que suele aumentar en el período de Fiestas Patrias, la Municipalidad de San Carlos, Carabineros y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) dieron inicio a una campaña de fiscalización y concientización. La iniciativa comenzó en la feria CAR, donde se entregó material informativo a la comunidad.

La campaña busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y la denuncia. El concejal Jorge Rodríguez valoró el trabajo conjunto, haciendo un llamado a la comunidad a “cuidar sus animales y no adquirir carnes en lugares no autorizados”, destacando que la responsabilidad ciudadana es clave para combatir este delito.

El capitán José Miguel Vásquez, subcomisario de San Carlos, explicó que la fiscalización en la feria es solo el punto de partida. “Contamos con equipos especializados de Carabineros que realizarán servicios focalizados tanto en sectores urbanos como rurales, durante el día y la noche”, aseguró, reforzando la presencia policial en la zona.

Por su parte, el coordinador de Seguridad Pública, Luis Yébenes, subrayó la importancia de la colaboración vecinal. Yébenes invitó a los vecinos a utilizar el número telefónico *4150 para reportar cualquier situación o vehículo sospechoso. “Ellos son nuestros ojos en el territorio y gracias a esa colaboración podemos actuar con mayor rapidez. Atendemos 24/7 de manera gratuita”, agregó. El funcionario también confirmó que se reforzarán las patrullas mixtas en los sectores rurales.

Finalmente, Miguel Gutiérrez, representante del SAG en San Carlos, hizo hincapié en la necesidad de contar con la documentación oficial. Recordó que el Formulario de Movimiento Animal es el único documento que permite el traslado legal de ganado en Chile, y que este registro, junto a la identificación del animal, es fundamental para el control y la prevención del ilícito.

Recomendaciones para evitar el abigeato:

  • Marcar el ganado.

  • Asegurar corrales y predios.

  • Mantener los registros y la documentación de los animales al día.

  • Informar de inmediato a las autoridades sobre cualquier actividad sospechosa.

Anterior
Anterior

Ministra del Medio Ambiente realiza visita a terreno para conocer obras de conservación de suelo y agua en Quillón

Siguiente
Siguiente

Evelyn Matthei promete 30.000 nuevos empleos para Ñuble con foco en obras públicas, riego y agroalimentos