El legado de Marta Colvin es protegido: Su casa y parque de esculturas son declarados Monumento Histórico
Tras una decisión unánime del Consejo de Monumentos, la Casa May Colvin y el Parque de las Esculturas de Chillán han sido declarados Monumento Histórico Nacional. Esta medida, solicitada por la Universidad del Bío-Bío (UBB), protege el inmueble donde vivió la artista Marta Colvin Andrade y garantiza la continuidad del Centro Cultural que honra su memoria.
La subsecretaria de Patrimonio, Carolina Pérez, que recorrió el lugar en una visita previa, elogió el trabajo de la UBB y destacó el impacto de Colvin como una mujer pionera en el arte. "Es un ejemplo para las mujeres de Chile y el mundo", afirmó. Esta declaración es el resultado de un compromiso colaborativo, lo que permitirá a la institución planificar a largo plazo y desarrollar proyectos que beneficien a la comunidad.
Familiares de la escultora, como su sobrino Jorge Colvin y su nieto Javier Fuenzalida, compartieron emotivos recuerdos de la artista y expresaron su alegría por la declaratoria. Ambos destacaron la calidez de Colvin y su dedicación al arte, señalando que el reconocimiento es un merecido homenaje a su trayectoria. Para ellos, la conservación de la casa es crucial para mantener vivo el legado de su "Meme Marta".
La declaración como Monumento Histórico no solo protege un espacio físico, sino que también pone en valor el patrimonio cultural de Ñuble y el rol de una de las artistas más importantes del país. La Casa Gonzalo Rojas y el Parque de las Esculturas se proyectan como un importante polo de desarrollo artístico y turístico, que contribuye a la identidad de la región.