Ñuble: 175 organizaciones de adultos mayores adjudican el Fondo Nacional de SENAMA
En un punto de prensa con medios regionales, esta mañana, el Delegado Presidencial Regional, Rodrigo García, junto a la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, y la Coordinadora Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Makarena Caro, dieron a conocer los resultados regionales del Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025, iniciativa que busca promover la participación, autonomía y autogestión de las organizaciones de personas mayores de todo el país.
A nivel regional, son 175 organizaciones las que adjudicaron recursos, por un monto total de $167.741.268, distribuidos en 85 organizaciones representantes de la Provincia de Diguillín; 43 de la Provincia de Itata; y 47 de la Provincia de Punilla.
“Queremos contarle a toda la comunidad y a las distintas organizaciones de personas mayores que ya se encuentran disponibles los resultados del Fondo Nacional del Adulto Mayor, donde han participado más de 400 organizaciones de Ñuble para poder adjudicarse estos fondos y ejecutarlos como personas mayores sujetos activos de derecho, tal como ha sido la participación que el presidente Gabriel Boric ha querido instalar en la región” destacó la Seremi, Marta Carvajal.
En esa línea, el Delegado Presidencial de Ñuble, Rodrigo García, relevó la participación y el interés de las agrupaciones que postularon en esta versión 2025. “Felicitamos el interés demostrado por las personas mayores de la región porque con estos recursos podrán ejecutar proyectos en ámbitos tan diversos como viajes turísticos, voluntariado y servicios a la comunidad; además de habilitación y mejora de espacios comunitarios.”
En tanto, la Coordinadora Regional de SENAMA, Makarena Caro, destacó que “los recursos del Fondo Autogestionado nos permiten apoyar y fortalecer el trabajo que realizan las organizaciones de personas mayores permitiéndoles ejecutar iniciativas que contribuyen a fortalecer su asociatividad y autogestión, así como generar lazos de apoyo entre sus pares, mejorando su calidad de vida y fomentando un envejecimiento activo”.
La autoridad agregó que “la selección de las organizaciones de nuestra región va a ser traspasada a los distintos municipios el día de hoy para que estén en conocimiento las autoridades comunales. Estos montos van desde $1.100.000 a $ 2.200.000 y donde fueron beneficiadas nuestras diferentes comunas para las diversas organizaciones de personas mayores”.
Entre las agrupaciones que adjudicaron los recursos del Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025 destacan, en la Provincia de Diguillín, la “Unión Comunal de Adultos Mayores” (UCAM) de Quillón; “Club de Adulto Mayor Manualidades Angelitas” de Chillán; Club de Adulto Mayor “El Despertar de Yungay”; “Club de Adulto Mayor Manantial de Arcoiris”; “Club de Adulto Mayor Veteranos del 77-79” de Chillán.
En la Provincia de Itata, en tanto, destacan iniciativas adjudicadas por la Agrupación de Personas Mayores Casa Blanca de Buchupureo; Unión Comunal de Clubes de Adulto Mayor de Ninhue; UCAM de Coelemu; "Club Adulto Mayor Corazón Valiente de el Galpón" de la comuna de Ránquil.
Por último, en la Provincia de Punilla, se distinguen iniciativas adjudicadas por el “Club de Adulto Mayor La Purísima” de San Nicolás; “Club Adulto Mayor Unión del Peumo” de Ñiquén; “Unión Comunal de Adultos Mayores de Coihueco”.
Para este año, las tipologías para el desarrollo de proyectos fueron voluntariado, vida saludable, fortalecimiento institucional; habilitación y /o equipamiento, actividades que transforman vidas, inclusión digital y recreación.
Los resultados a nivel nacional del Fondo se encuentran publicados en un banner dispuesto en la página web www.senama.gob.cl.