Obras en calle Francisco Ramírez en Chillán comenzarán el 11 de agosto con desvíos: ¿Cuáles serán?

A partir del 11 de agosto, la calle Francisco Ramírez en Chillán será intervenida para un proyecto de mejoramiento que incluye la instalación de un nuevo pavimento, la construcción de una ciclovía y otras obras urbanas. Los trabajos se realizarán entre las avenidas Coihueco y Argentina.

Para mitigar el impacto en esta zona de alto flujo, especialmente por la cercanía del Hospital Herminda Martin, se ha coordinado un plan de desvíos de tránsito. Los trabajos se dividirán en dos tramos para agilizar las intervenciones.

Para vehículos motorizados:

  • Circulación de poniente a oriente: Se cerrará la calle Francisco Ramírez.

  • Vías alternativas: Se sugieren las calles Blanco Encalada y Avenida España.

  • Gestión del flujo: Se instalará señalización en diversos puntos para guiar a los conductores. En la intersección de Blanco Encalada con Avenida Coihueco, se usarán semáforos móviles en horas punta.

También se han definido desvíos específicos para el acceso al Terminal La Palmera, con rutas de ingreso y salida que cambiarán según el tramo de la obra que esté en ejecución.

Hospital Herminda Martin implementa plan de contingencia por obras en Francisco Ramírez

Debido a los trabajos de mejoramiento en la calle Francisco Ramírez, el Hospital Herminda Martin de Chillán ha implementado un plan de contingencia para el acceso de vehículos, peatones y ambulancias, que estará vigente a partir del 11 de agosto.

Durante la primera etapa de las obras, el acceso de vehículos (pacientes en traslado, funcionarios y proveedores) será únicamente por Avenida Coihueco, ingresando al tramo de Francisco Ramírez que no esté intervenido. La salida de pacientes de alta en automóvil también tendrá modificaciones, con nuevos puntos de egreso definidos.

Para el tránsito peatonal, se desviará a las veredas del lado sur de la calle. El acceso para funcionarios por el ex pensionado y el Centro Ambulatorio de Especialidades no se modificará, pero se cerrará el acceso y la salida por la Unidad de Emergencia y se prohibirá el ingreso de servicios de delivery.

El ingreso y salida de ambulancias y otros vehículos de urgencia al Consultorio de Especialidades (CAE), Alivio del Dolor, Cuidados Paliativos y otras unidades se realizará por el acceso de visitas en Francisco Ramírez.

Anterior
Anterior

Ñuble: 175 organizaciones de adultos mayores adjudican el Fondo Nacional de SENAMA

Siguiente
Siguiente

MOP suspende tala de 96 araucarias en La Araucanía tras diálogo con comunidades