RECAUDO ELECTRÓNICO: SEGURIDAD Y TIPO DE PAGO SON LOS MEJOR EVALUADOS POR USUARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO

La Subsecretaría de Transportes, a través de la División de Transporte Público Regional (DTPR), y en conjunto con la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble (SeremiTT Ñuble), dieron a conocer cifras positivas respecto al sistema de pago electrónico y el funcionamiento del transporte público en las comunas de Chillán y Chillán Viejo.

En concreto, la Consulta Ciudadana -disponible en formato digital entre el 16 y el 30 de junio de 2025- contó con la participación voluntaria de 529 personas, quienes destacaron el tipo de pago y la seguridad a bordo como los aspectos mejor evaluados, con promedios 5,4 y 5,2, respectivamente.

Cristóbal Pineda, jefe de la DTPR, aseveró que “claramente se ven notorias mejoras. Es importante accionar elaborando un diagnóstico actualizado, identificar oportunidades, introducir mayores niveles de tecnología, y fortalecer el diseño de políticas públicas que respondan a las necesidades reales de la ciudadanía en temas de transporte público, integrando enfoques de equidad, género e inclusión, por esto, los resultados son un insumo importante para trabajar en torno al servicio de transporte público ”.

En esta línea, un 80% de las personas han notado alguna mejora en el servicio de transporte público tras la implementación del sistema de pago electrónico, destacándose que el servicio de transporte público se ha vuelto más rápido y fluido en el abordaje de pasajeros, se han disminuido los conflictos con los conductores, especialmente en lo relacionado al uso de tarifas diferenciadas -como escolares o personas mayores-, el vuelto y el trato hacia los usuarios y usuarias.

Asimismo, la encuesta reveló resultados positivos a dos años de la implementación del pago electrónico, obteniendo una nota promedio de 5,7 en una escala de 1 a 7, “destacándose, especialmente, a las 370 personas que calificaron su experiencia con nota 6 o 7, lo que refuerza nuestro compromiso de seguir avanzando en mejoras tecnológicas que faciliten los desplazamientos diarios y hagan del transporte público una opción cada vez más eficiente y cómoda para las personas”, agregó Pineda.

En este sentido, “para la División de Transporte Público Regional, la Subsecretaría de Transportes y la Seremi de la Región de Ñuble estos resultados son el reflejo de un largo y arduo trabajo desarrollado en conjunto entre entidades públicas y, también, operadores de servicio de transporte público mayor, a quienes agradecemos por su entrega y compromiso. Sin embargo, esto no sería posible sin el apoyo y la participación de los usuarios y usuarias, quienes se hicieron parte de esta herramienta que será útil para mejorar el transporte público en Chillán y Chillán Viejo”, concluyó el jefe DTPR.

En cuanto a la regularidad del uso del transporte público, las personas viajan en mayor medida entre 1 y 4 días a la semana, representando un 29,7%, seguido de quienes lo usan de lunes a domingo (27,5%) y de lunes a viernes (25,9%), siendo el principal motivo de viaje al trabajo (288 menciones), seguido por servicios (274 menciones). En tanto, el bus (74,5%) es el medio de transporte más utilizado por las personas usuarias.

Finalmente, cabe destacar que la mayoría de los participantes se encuentra en el rango de entre 18 a 29 años, representando un 39,1% del total. Le siguen los participantes de entre 30 a 49 años, que representan un 38,4%. En contraste, los grupos de mayor edad, como el de 50 a 64 años (14,4%) y de 65 años o más (4,5%), presentan una participación menor.

Anterior
Anterior

Operativo policial deja 7 detenidos y 43 infracciones en Ñuble

Siguiente
Siguiente

¿VOTAS POR KAST? Estos son los candidatos a Diputado en Ñuble alineados con JAK en la recta final hacia las elecciones 2025