Candidatos demócratas Jorge Sabag y Patricio Caamaño lanzan campaña conjunta por el distrito 19 de Ñuble

Los candidatos a diputado del Partido Demócrata por el Distrito 19 de la Región de Ñuble, Jorge Sabag y Patricio Caamaño, anunciaron hoy, 10 de septiembre, el inicio de una campaña conjunta para el próximo ciclo parlamentario. Sabag, con experiencia en el servicio público, y Caamaño, quien busca representar con fuerza a la región, han unido fuerzas con el objetivo de impulsar el desarrollo regional, la seguridad y el bienestar de las familias. Ambos candidatos pretenden ser una voz unificada para las 21 comunas del distrito, que abarca desde Chillán y San Carlos hasta zonas rurales como Coelemu y Cobquecura.

Jorge Sabag, quien se presenta a la reelección, ha destacado su trayectoria y compromiso con el distrito. Su campaña se centra en la vocación de servicio y la experiencia acumulada para seguir trabajando por el desarrollo de la región. Sabag enfatiza que Ñuble "merece representación con trayectoria y compromiso", buscando asegurar que la región tenga una voz fuerte y consolidada en el parlamento. Su labor se ha centrado históricamente en el impulso de iniciativas que beneficien a las familias de las diversas comunas que componen su distrito.

Por su parte, Patricio Caamaño, candidato que busca un escaño por primera vez, ha enfocado su propuesta en la necesidad de tener una representación comprometida con la seguridad, el empleo y el desarrollo sustentable. Caamaño busca ser una "voz que trabaje con seriedad y cercanía" con los habitantes de la región. Su campaña subraya la importancia de abordar de manera efectiva los problemas de cada una de las comunas, promoviendo soluciones concretas para las necesidades más urgentes de la población.

La decisión de unir sus campañas simboliza la intención de ambos candidatos de presentar un frente común ante los desafíos de la Región de Ñuble. Al trabajar en conjunto, Sabag y Caamaño aspiran a tener una mayor incidencia en el parlamento y a asegurar que las problemáticas de las 21 comunas que representan, que incluyen a Bulnes, San Fabián, San Ignacio, Quirihue y Coihueco, entre otras, sean escuchadas y atendidas con seriedad y efectividad.

Anterior
Anterior

Laura Pausini vuelve a Chile con su «Yo Canto World Tour» en 2026

Siguiente
Siguiente

Diputado Cristóbal Martínez respalda proyecto de ley que endurece sanciones para delitos en zonas rurales