Proyectan un flujo histórico de más de 282 mil vehículos en rutas de Ñuble
Más de 282 mil vehículos se proyecta que circularán por las rutas de Ñuble durante las Fiestas Patrias de 2025, lo que representa un aumento del 25% respecto al año anterior. Ante esta cifra, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y las concesionarias viales han implementado un plan de contingencia que estará operativo desde el 16 al 21 de septiembre. El plan busca evitar la congestión y prevenir accidentes, por lo que considera un refuerzo de personal en peajes, maquinarias de emergencia en terreno y un llamado a la ciudadanía a planificar sus viajes y conducir de manera responsable.
El seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, detalló que se esperan los mayores flujos de tránsito el miércoles 17, con la circulación de más de 40 mil vehículos, y el domingo 21 en el retorno, con un peak proyectado de más de 55 mil automóviles. Para enfrentar esta demanda, las concesionarias han dispuesto de 40 maquinarias, incluyendo grúas y ambulancias, más de 100 postes SOS y áreas de servicio habilitadas. Además, los sistemas de pago en peajes, como el Free Flow y el 6x2 en Agua Amarilla, serán reforzados para agilizar el tránsito.
El plan de contingencia se complementa con un llamado a la prevención por parte de las autoridades. El seremi Jelves advirtió que no se deben repetir las seis víctimas fatales del año pasado, mientras que el delegado presidencial, Rodrigo García, enfatizó en el autocuidado. Se exhorta a los conductores a planificar sus viajes, a no consumir alcohol si van a manejar y a respetar los límites de velocidad. Se espera que la fiscalización en las rutas sea rigurosa, con la participación de Carabineros, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) y personal de Salud.
Como parte de las recomendaciones, se sugiere evitar los horarios de mayor congestión, que se esperan el martes (11:00 a 21:00), miércoles (9:00 a 13:00 y 17:00 a 22:00) y domingo (10:00 a 20:00). Las autoridades también recordaron a los peatones y ciclistas que deben circular por los pasos habilitados y usar chalecos reflectantes. Para cualquier emergencia, se ha reforzado la atención en los postes SOS y en las áreas de servicio, así como los números de contacto de las concesionarias. El objetivo común es garantizar que las Fiestas Patrias se desarrollen de manera segura, con cero víctimas fatales en las carreteras de Ñuble.