Bolsonaro recibe 27 años de prisión por intento de golpe de Estado
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue condenado este jueves a 27 años y 3 meses de prisión por su participación en un intento de golpe de Estado, tras haber perdido las elecciones presidenciales de octubre de 2022. La histórica sentencia, lograda con cuatro votos a favor de los magistrados del Supremo Tribunal Federal, también condenó a siete de sus excolaboradores. Los abogados de Bolsonaro han anunciado que apelarán la decisión, que no tiene precedentes en la historia judicial del país.
El proceso contra Bolsonaro se vincula directamente al asalto a las sedes de los poderes públicos brasileños del 8 de enero de 2023. Miles de sus seguidores tomaron por la fuerza el Congreso Nacional, el Supremo Tribunal y el Palacio del Planalto, en un intento desesperado por deslegitimar el gobierno recién inaugurado de Luiz Inácio Lula da Silva. Aunque el exmandatario ha negado tener relación con el alzamiento, los magistrados concluyeron que el asalto fue parte de un plan más amplio para derrocar al gobierno.
Bolsonaro fue hallado culpable de múltiples delitos, incluyendo la organización criminal armada, el intento de golpe de Estado y el intento de abolir violentamente el Estado democrático de derecho. La sentencia también afectó a siete de sus excolaboradores, entre ellos cuatro altos exjefes militares, lo que representa un fallo sin precedentes en la justicia brasileña. El tribunal concluyó que el complot golpista se gestó en 2021, cuando el expresidente empezó a desacreditar el sistema electoral sin ofrecer pruebas.
La condena contra Bolsonaro ha generado reacciones a nivel internacional, incluyendo la del expresidente de EE. UU., Donald Trump, quien expresó su sorpresa y comparó el hecho con lo que "intentaron hacer conmigo". A pesar de que los abogados de Bolsonaro planean apelar hasta en instancias internacionales, el resultado de la votación de la Corte Suprema de Brasil dificulta las opciones del expresidente para revertir la sentencia.