Más de 66 mil personas en Ñuble se han beneficiado del Copago Cero

La política Copago Cero ha beneficiado a más de 66.000 personas en la Región de Ñuble, lo que ha generado un ahorro de más de 9 mil 200 millones de pesos para las familias locales. Esto equivale a un promedio de alrededor de 140 mil pesos por persona atendida. En el marco del tercer aniversario de la medida, autoridades regionales destacaron que este avance busca fortalecer la salud como un pilar de justicia social, garantizando la gratuidad en la red pública para los afiliados de los tramos C y D de Fonasa.

Para conmemorar el hito, la seremi de Gobierno, Valentina Pradenas, el seremi (s) de Salud, Gustavo Rojas, y la jefa del Centro de Gestión Regional de Fonasa, Pamela Torres, realizaron una actividad de difusión en las instalaciones de Fonasa en Chillán. La vocera regional, Valentina Pradenas, destacó que la política ha significado un cambio concreto en la vida de miles de ñublensinos, permitiéndoles acceder a una salud gratuita y digna sin tener que postergar tratamientos por falta de recursos.

El seremi (s) de Salud, Gustavo Rojas, señaló que el Copago Cero es un paso clave para avanzar hacia una salud universal, asegurando que nadie quede atrás. Por su parte, la jefa del Centro de Gestión Regional de Fonasa, Pamela Torres, subrayó que el beneficio ha sido un “alivio directo al bolsillo de la ciudadanía” al eliminar las barreras económicas para el acceso a las atenciones de salud.

A nivel nacional, la política ha generado un ahorro total de 370 mil millones de pesos para las familias chilenas. En tres años, 1.9 millones de personas se han beneficiado directamente al no tener que pagar por sus prestaciones médicas. En Ñuble, la población beneficiaria de Fonasa asciende a 484 mil personas, lo que representa aproximadamente el 95% de la población total de la región.

Anterior
Anterior

Refuerzan llamado a usar correctamente la red asistencial durante Fiestas Patrias

Siguiente
Siguiente

Kast califica de "disputa política" la condena a Bolsonaro y critica reacción de Boric