Chile recibe a 68 refugiados de Gaza como parte de un plan para acoger a 113 personas de zonas de conflicto

El Gobierno chileno confirmó este sábado la llegada de 68 refugiados palestinos provenientes de la Franja de Gaza, 36 de ellos niños y niñas. Su arribo se enmarca en un proceso humanitario mayor que gestiona la Cancillería para acoger a un total de 113 refugiados de Gaza, Siria y Afganistán. La acción, coordinada con el Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) y otras carteras, se llevó a cabo debido a la "grave crisis humanitaria y de seguridad que afecta a esa zona".

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en un comunicado, indicó que la acción se enmarca en el "firme compromiso" de Chile con el derecho internacional humanitario.

Para este proceso, el Gobierno solicitó la exención del pago de derechos consulares a los refugiados. Además, la Cancillería ha coordinado las gestiones con la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), mientras que el Sermig ha enviado los listados a la PDI y la Interpol para la realización de chequeos de antecedentes.

El Presidente Gabriel Boric se refirió al arribo de los refugiados en sus redes sociales, destacando que sus vidas "corrían peligro ante el genocidio en curso". El mandatario también afirmó que la gestión, que tomó meses de trabajo, demuestra que "Chile hace honor a su himno patrio".

El Ministerio de Relaciones Exteriores detalló que la evacuación del grupo se inició el 10 de septiembre a través de una ruta terrestre y luego aérea, y que fueron acompañados por personal consular y diplomático durante todo el trayecto. La cartera, por resguardo del derecho a la privacidad de las familias, no entregará más detalles sobre su estadía en el país.

Siguiente
Siguiente

Manuel Monsalve: "Cometí un error, pero no un delito"