INJUV y UBB se unen para generar políticas de juventud en Ñuble

El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y el Centro de Estudios Ñuble (CEÑ) de la Universidad del Bío Bío suscribieron un convenio de colaboración para generar evidencia estadística y estudios especializados sobre las juventudes de la región. La alianza permitirá contar con datos segmentados en áreas como empleo, educación, salud y vivienda, y uno de sus compromisos centrales es la realización de un estudio sobre la violencia en el pololeo.

La Prorrectora de la Universidad del Bío Bío, Dra. Angélica Caro, resaltó que este trabajo refleja la "misión pública" de la casa de estudios de comprometerse con el desarrollo de la región. Destacó que el CEÑ se ha constituido en un referente para la generación de conocimiento relevante para la toma de decisiones de política pública, a través de iniciativas como el Barómetro Regional.

La directora regional de INJUV, María Fernanda Rojas, enfatizó que este convenio es crucial para obtener un diagnóstico más claro sobre las necesidades de los jóvenes, lo que permitirá crear una política pública más enfocada en materias como el área laboral, educativa y de salud mental. Este enfoque asegura que las iniciativas que se impulsen respondan de manera efectiva a las necesidades reales de este grupo etario.

La información que se obtenga de los estudios será puesta a disposición de la ciudadanía y de las Oficinas Municipales de la Juventud, para que puedan orientar sus líneas de acción con un enfoque de derechos. La colaboración interinstitucional busca enfrentar los desafíos sociales más urgentes de la región sumando voluntades y capacidades, un compromiso que se materializa con este trabajo en conjunto.

Anterior
Anterior

Gobierno pospone votación de voto obligatorio y extranjero ante falta de consenso en el oficialismo

Siguiente
Siguiente

Ministra de Agricultura y SAG fiscalizan venta de carnes en Chillán para Fiestas Patrias