Gobierno pospone votación de voto obligatorio y extranjero ante falta de consenso en el oficialismo

La votación del proyecto de ley sobre la multa por no votar y la reforma del voto extranjero en la Cámara de Diputados ha sido pospuesta para el lunes 29 de septiembre, a petición del Ejecutivo. El presidente de la Cámara Baja, José Miguel Castro (RN), señaló que el aplazamiento se debe a las "posturas disímiles" del oficialismo, que aún no logra un consenso sobre un acuerdo que pactó el Gobierno con la oposición. La multa aprobada en el Senado establece sanciones entre $34 mil y $103 mil a quienes no sufraguen, mientras que la reforma busca regular el voto de los extranjeros.

El acuerdo negociado por la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos, ha generado una fuerte resistencia dentro de las fuerzas de gobierno, especialmente en el Socialismo Democrático, que se opone a que casi 900 mil extranjeros puedan participar en las elecciones presidenciales de noviembre. La crítica más dura de este sector apunta a que el acuerdo fue pactado con un padrón electoral ya cerrado, y temen que la decisión les cueste su reelección.

La oposición, que ha "cuadrado" sus votos para aprobar ambas propuestas, ha emplazado al oficialismo a cumplir con el acuerdo. El jefe de bancada de la UDI, Henry Leal, instó a los diputados oficialistas a honrar la palabra del Presidente Boric, mientras que el presidente de RN, Rodrigo Galilea, reconoció que uno de los objetivos centrales ya se había cumplido al asegurar que los extranjeros no salieran del padrón en noviembre.

No todo el oficialismo está en pie de guerra contra la propuesta. La diputada del Frente Amplio, Lorena Fríes, lamentó el monto de la multa, pero comprometió el apoyo de su sector. Sin embargo, persisten dudas sobre la aplicabilidad de la multa y un posible vicio de constitucionalidad, temas que los diputados oficialistas buscan resolver con el Ejecutivo antes de la votación.

Anterior
Anterior

Reforma Previsional: Los nuevos porcentajes de cotización que rigen desde agosto

Siguiente
Siguiente

INJUV y UBB se unen para generar políticas de juventud en Ñuble