Organizaciones de Ñuble inician proyectos para fortalecer la participación comunitaria

Un total de 37 organizaciones sociales de Ñuble comenzaron la ejecución de proyectos para fortalecer la participación comunitaria, tras la adjudicación de fondos del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025. El instrumento, impulsado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, busca potenciar el rol de la sociedad civil en áreas como salud, educación, equidad de género e inclusión, con el objetivo de responder a las necesidades de sus comunidades.

Entre las iniciativas adjudicadas, se destacan propuestas creativas e inclusivas. Por ejemplo, la Junta de Vecinos Villa Barcelona de Chillán desarrollará un proyecto para el bienestar de 30 adultos mayores a través de talleres de arte y estimulación cognitiva. A su vez, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Cobquecura promueve la colaboración intercomunal con el proyecto “De mar a cordillera”, uniendo a líderes de Cobquecura y San Fabián.

La seremi de Gobierno, Valentina Pradenas, destacó que el FFOIP permite a las organizaciones desarrollar iniciativas que responden a las necesidades de sus comunidades. Pradenas afirmó que este apoyo es un “aporte concreto al fortalecimiento de la vida en común, al tejido social y al empoderamiento de la ciudadanía en todos los rincones de Ñuble”.

Adicionalmente, se financiarán proyectos inclusivos para niños y adolescentes con TEA y síndrome de Down, y otras iniciativas que buscan prevenir la violencia en zonas rurales a través del teatro. Con este apoyo, el FFOIP 2025 reafirma el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de la sociedad civil, consolidando a las organizaciones como actores clave en la construcción de comunidades más participativas e inclusivas.

Anterior
Anterior

Más de un millón de autos saldrán de Santiago en Fiestas Patrias: consejos para un viaje seguro

Siguiente
Siguiente

Más de 282 mil vehículos circularán por Ñuble durante el fin de semana largo de Fiestas Patrias