Reino Unido, Canadá y Australia reconocen formalmente al Estado de Palestina

El Reino Unido, Canadá y Australia han anunciado este domingo el reconocimiento formal del Estado de Palestina, en un movimiento conjunto y simbólico que busca mantener viva la posibilidad de una solución de dos Estados. La decisión de estos tres países, los dos primeros del G7 en hacerlo, se produce en vísperas de una Asamblea de la ONU que analizará la situación y en medio de la grave crisis humanitaria en la Franja de Gaza.

Los líderes de las tres naciones han aclarado que esta medida no es una “recompensa a Hamás”, a la que calificaron como una “organización terrorista brutal” que no debe tener ningún rol en una futura gobernanza palestina. Por el contrario, la decisión busca alentar a quienes buscan la coexistencia pacífica y el fin del terrorismo.

A pesar de que los tres países rechazan y condenan a Hamás, sus líderes también han criticado el accionar de Israel. El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó de "intolerable" la situación en Gaza y reclamó el levantamiento de las restricciones a la ayuda humanitaria. Por su parte, el mandatario canadiense, Mark Carney, acusó al Ejecutivo de Benjamin Netanyahu de expandir los asentamientos y de trabajar "metódicamente para prevenir la perspectiva de un Estado palestino".

El Gobierno de Israel rechazó categóricamente el reconocimiento, afirmando que "no promueve la paz" sino que "desestabiliza aún más la región". En un comunicado, el Ministerio de Exteriores israelí sostuvo que la declaración "recompensa" los asesinatos de Hamás del 7 de octubre de 2023 y que la Autoridad Nacional Palestina "es parte del problema, no de la solución".

Siguiente
Siguiente

Se viene el 18 Chico': ¿Cuándo es y cuál es el origen de la celebración?