Se viene el 18 Chico': ¿Cuándo es y cuál es el origen de la celebración?

Con el fin de semana largo de Fiestas Patrias ya despidiéndose, el país se prepara para el conocido "18 Chico", una celebración que pone fin a los festejos tradicionales. Este año, se llevará a cabo el sábado 27 y domingo 28 de septiembre, con eventos que buscan extender el espíritu festivo. La festividad tiene su origen en los años 30, en la comuna de San Bernardo, en la Región Metropolitana.

El origen más frecuente que se le atribuye al “18 Chico” se remonta a la Maestranza San Bernardo, uno de los talleres ferroviarios más importantes del país. En ese lugar, los trabajadores, al no recibir su sueldo ni aguinaldo para Fiestas Patrias, decidieron celebrar su propia festividad la semana siguiente, en señal de protesta.

Sin embargo, el historiador y académico de la Universidad de Santiago, Cristóbal García Huidobro, ha señalado que la verdadera razón detrás de la celebración es más antigua y tiene que ver con una “necesidad del chileno” de extender los festejos patrios. Su teoría apunta a que el origen de la celebración no se encuentra en una protesta, sino en el deseo de celebrar por más tiempo, más allá de los feriados oficiales.

En la actualidad, el “18 Chico” se ha convertido en una tradición para despedir las celebraciones. Eventos como los organizados por el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), que anunció “el mejor panorama familiar post 18” con cuecas en vivo, música, actividades y gastronomía, se han vuelto populares para extender el espíritu festivo.

Anterior
Anterior

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen formalmente al Estado de Palestina

Siguiente
Siguiente

Camión vuelca en la Autopista Bosques del Itata y deja a dos personas lesionadas