Eduardo Artés defiende dichos sobre Kast y Kaiser: "Es un problema de comprensión lectora"
El candidato presidencial del Partido Comunista (Acción Proletaria), Eduardo Artés, defendió sus polémicas declaraciones en contra de José Antonio Kast y Johannes Kaiser, negando haberlos amenazado. En entrevistas con T13 Radio y Pauta, Artés atribuyó la controversia a un “problema de comprensión lectora”, sosteniendo que su intención era hacer un diagnóstico de que un gobierno de ultraderecha provocaría un conflicto social que llevaría a la ingobernabilidad.
Artés explicó que sus declaraciones no eran una amenaza, sino una simple predicción. “Lo que planteo es muy simple: un gobierno como Kast, bueno Kaiser sería la misma, simplemente traería conflicto social por los recortes que haría y ese conflicto social significaría manifestaciones y rechazo a sus políticas”, afirmó. El candidato agregó que la polémica “les dolió porque les pegué en lo que ellos dicen, que ellos ofrecen gobernabilidad, estabilidad”.
El aspirante a La Moneda también se refirió al concepto de democracia, señalando que lo democrático es lo que “manda la mayoría aquí del pueblo”. Artés añadió que si un gobierno no lo hace bien, “la gente va a tener forma de expresarse”, y que un conflicto social se podría evitar si las autoridades tienen la capacidad de dialogar con el malestar social.
Finalmente, el candidato prometió que, en caso de llegar a La Moneda, su primera medida sería reunirse con las organizaciones sociales y sindicatos para explicarles que su gobierno es "de los trabajadores y del pueblo". Posteriormente, se reuniría con los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas para explicar su plan de gobierno y plantearles que él sería “el generalísimo de las Fuerzas Armadas”.