Chillán se prepara para el verano: Municipio impulsa plan de 21 km de cortafuegos contra incendios

Con el fin de anticipar acciones de prevención y mitigación de incendios forestales, la Municipalidad de Chillán proyecta la elaboración de 21.508 metros lineales de cortafuegos, de 20 metros de ancho, en sectores que contienen puntos críticos de la comuna. La iniciativa es impulsada por la Unidad de Emergencias Municipal, que coordina a sus equipos para mitigar los riesgos y resguardar a la comunidad ante posibles temperaturas extremas en el periodo 2025-2026.

El alcalde Camilo Benavente explicó que estas reuniones anticipadas pretenden resguardar la integridad de la comunidad y preservar el entorno natural mediante la implementación estratégica de cortafuegos en zonas de interfaz. Para ello, se programó un Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) para octubre, que incluirá la participación de instituciones como Conaf, Senapred, CGE, Bomberos y Carabineros.

La coordinación municipal incluye un rol activo de CONAF, Bomberos de Chile y las direcciones municipales de Seguridad Pública, Medio Ambiente y Obras. Además, se utilizará equipamiento pesado, como motoniveladoras y retroexcavadoras, para los trabajos de descarpe vegetal en los sectores críticos.

Los cortafuegos se elaborarán en sectores como Camino Viejo Coihueco, Los Domínicos, Villa Río Chillán y Las Delicias, entre otros puntos del sur-oriente de la comuna. Adicionalmente, las cuadrillas de la Unidad de Emergencia Municipal se encuentran realizando rebaja de carga vegetal del Canal de la Luz, preparándose para la temporada de riego que comenzará a inicios de octubre.

Anterior
Anterior

Día de la Música Chilena 2025: Festival gratuito en Ñuñoa con un line-up de lujo

Siguiente
Siguiente

Economía de Ñuble creció 3,5% en el segundo trimestre de 2025 y se ubica en el noveno lugar nacional