Economía de Ñuble creció 3,5% en el segundo trimestre de 2025 y se ubica en el noveno lugar nacional

La Región de Ñuble experimentó un crecimiento del 3,5% en el segundo trimestre de 2025, ubicándose sobre la media nacional (3,1%) y en el noveno lugar entre las 16 regiones del país, según un análisis del Banco Central de Chile. El resultado regional se explicó por el aporte de todas las actividades económicas, con un protagonismo de los servicios y, en menor medida, del agro y la construcción.

El Banco Central de Chile señaló que el consumo de los hogares registró un alza del 3,6%, incidida mayoritariamente por el gasto en bienes no durables, como alimentos, bebidas y vestuario. En menor medida, el consumo de servicios, principalmente de transporte, también contribuyó al alza.

En comparación con otras regiones de la macrozona Centro Sur, Ñuble quedó por debajo de Biobío (3,8%) y O’Higgins (4,3%), pero superó a Maule (3,0%). El presidente de la Cámara de Comercio de Chillán y Ñuble, Alejandro Lama, aseguró que el aumento en el consumo de alimentos se debe en parte al incremento del sueldo mínimo, ya que el alza se va directamente al consumo de bienes de primera necesidad.

A nivel país, el liderazgo en crecimiento lo tuvo Atacama, con un 13,9% impulsado por la minería. Aysén, con un 8,9%, y Magallanes, con un 7,5%, se ubicaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. La cifra de crecimiento de Ñuble, que la ubica en el noveno lugar, muestra un dinamismo importante en la economía regional.

Anterior
Anterior

Chillán se prepara para el verano: Municipio impulsa plan de 21 km de cortafuegos contra incendios

Siguiente
Siguiente

El regreso de Jimmy Kimmel a la televisión: se disculpó y arremetió contra Trump por censura