Chillán Viejo se consolida como referente de seguridad con política de "Tolerancia Cero"

La Municipalidad de Chillán Viejo se ha consolidado como un referente regional y nacional en materia de seguridad ciudadana, gracias a una estrategia de “Tolerancia Cero” que ha sido reconocida en el “Segundo Informe de Iniciativas Municipales en Seguridad”, de la Universidad Diego Portales. La comuna ha logrado importantes avances, como la instalación de 333 cámaras de televigilancia, la mayor cantidad en toda la región de Ñuble y en el top 10 a nivel nacional, con un presupuesto que este año alcanzó los $565 millones para el área.

El alcalde Jorge del Pozo enfatizó que la política de “Tolerancia Cero” busca enfrentar “todo lo que tiene que ver con delincuencia, todo lo que tiene que ver con incivilidades”. El edil señaló que la medida aborda desde la delincuencia común hasta incivilidades como el comercio ambulante ilegal, el abandono de animales y la botadura de escombros, a través de un trabajo coordinado con la comunidad y las fuerzas del orden.

Desde la llegada del director de Seguridad, Álvaro Rivas, y ahora con la incorporación del ex comisario de Chillán Viejo, Diego Mora, la gestión en seguridad se ha fortalecido enormemente, logrando resultados concretos y medibles. Mora ha señalado que “la seguridad no es solo una política pública, sino un compromiso ciudadano y comunitario”, y que la estrategia se enfoca en fortalecer la coordinación con las instituciones y la implementación de tecnologías para anticiparse a los hechos delictivos.

El liderazgo de Chillán Viejo se refleja en un aumento sustancial en el presupuesto destinado a esta área, que pasó de $102 millones en 2022 a $565 millones en 2024. La comuna ocupa actualmente uno de los primeros lugares en los sistemas de evaluación de Carabineros, especialmente en el sistema STOP, que mide la gestión preventiva en distintas dimensiones.

Anterior
Anterior

Rihanna y ASAP Rocky se convierten en padres por tercera vez: Nació su primera hija

Siguiente
Siguiente

Bulnes y Quillón inician proyectos sociales financiados por el FFOIP