Supertifón Ragasa deja 17 muertos en Taiwán y obliga a evacuar a millones en China

El supertifón Ragasa, la tormenta más fuerte del mundo en lo que va del año, ha causado la muerte de al menos 17 personas en el este de Taiwán y ha obligado a evacuar a casi dos millones de personas en la provincia china de Guangdong. Tras azotar Filipinas y Taiwán, el tifón entró en tierra firme por la costa sur de China, donde ha dejado a su paso vientos de 160 km/h, lluvias torrenciales e inundaciones costeras.

En Taiwán, los fallecimientos se produjeron tras el desbordamiento del lago de montaña Matai'an, que liberó 60 millones de toneladas de agua. Posteriormente, en Hong Kong, se reportó a más de 60 personas heridas, que fueron atendidas en hospitales públicos, y más de 860 buscaron refugio en los albergues temporales de la ciudad.

En China, la ciudad de Zhuhai se paralizó, con vehículos policiales patrullando las calles con megáfonos para que la gente permaneciera en sus casas. Los propietarios sellaron sus ventanas con cinta adhesiva y las autoridades distribuyeron sacos de arena para evitar que las mareas costeras entraran a sus propiedades. En Yangjiang, a lo largo de la trayectoria del tifón, los fuertes vientos arrancaron letreros de edificios, árboles y destruyeron vallas, informaron periodistas de la agencia de noticias AFP.

El tifón Ragasa, que se ha debilitado de un estado súper severo a uno severo, con vientos máximos de 241 km/h, ha puesto a prueba la preparación de China ante desastres. Las autoridades meteorológicas del país han advertido que los tifones se están intensificando y que aún no ha terminado. Las alertas continúan por fuertes lluvias y posibles deslizamientos de tierra en zonas montañosas.

Anterior
Anterior

Jeannette Jara cambia su visión sobre Cuba y sostiene que "claramente, no es una democracia"

Siguiente
Siguiente

“Sin Giorgio yo no estaría acá”: El elogio de Boric a Jackson en el homenaje a “Pepe” Mujica