Cámara de Diputados aprueba multa de hasta $100 mil por no votar en elecciones
La Cámara de Diputados aprobó, con 127 votos a favor, el proyecto de ley que fija una multa de entre $34.000 y $103.000 pesos para los ciudadanos que no sufraguen en los comicios presidenciales y parlamentarios. La iniciativa, que fue despachada para su promulgación tras superar las modificaciones del Senado, regirá para las elecciones del presente año y no será aplicable para extranjeros con derecho a voto.
La multa, calculada sobre la base de la UTM de septiembre de 2025, no se aplicará a quienes el día de la elección estén enfermos, ausentes del país o en una localidad ubicada a más de 200 kilómetros del local de votación. Tampoco afectará a quienes desempeñen funciones encomendadas por la ley de Votaciones Populares y Escrutinios, ni a ciudadanos con discapacidad que acrediten impedimento grave.
En paralelo, la Cámara ratificó la reforma constitucional que modifica el derecho de sufragio de las personas extranjeras, con 142 votos a favor. La nueva norma establece que podrán votar los extranjeros avecindados en Chile por más de 10 años ininterrumpidos y que no registren salidas del país por más de 90 días en un período de 12 meses.
Estos requisitos más estrictos, que elevan la exigencia de 5 a 10 años de avecindamiento, comenzarán a regir desde el año 2026. Hasta entonces, el sistema actual, que permite votar a extranjeros con 5 años de residencia, mantendrá su vigencia.