Netanyahu acepta plan de paz de Trump para Gaza, que contempla consejo liderado por el mandatario estadounidense
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aceptó este lunes el plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la Franja de Gaza. El plan de 21 puntos incluye un alto el fuego en la ofensiva israelí, la liberación de todos los rehenes y la desmilitarización de Gaza. La propuesta contempla que Gaza sea gobernada por un órgano palestino tecnocrático y apolítico, supervisado por un "Consejo de Paz" encabezado por el propio Trump y con la participación del exprimer ministro británico Tony Blair. Sin embargo, aún falta la respuesta de Hamás.
En una rueda de prensa conjunta desde la Casa Blanca, Trump señaló que están “mucho más que cerca” de lograr un acuerdo para un “fin inmediato a la propia guerra”. El plan incluye la desmilitarización de Gaza y la incautación y destrucción de las capacidades militares de Hamás. "Lo que el futuro reserva para los palestinos, no lo sabe nadie, pero el plan que hemos presentado hoy se centra en el final de la guerra de manera inmediata y la recuperación de nuestros rehenes, así como la creación de condiciones para la seguridad duradera de Israel y el éxito palestino”, mencionó Trump.
Netanyahu, por su parte, expresó su respaldo al plan de Washington, afirmando que coincide con los cinco principios que su Gobierno estableció para poner fin a la ofensiva sobre el enclave: la liberación de los rehenes, el desarme de Hamás, la desmilitarización de Gaza, el control israelí sobre la seguridad del enclave y un gobierno para la Franja del que no forme parte Hamás.
El plan de paz incluye la liberación de los secuestrados de Hamás en 72 horas y la liberación de 250 presos israelíes y 1.700 gazatíes. También contempla el envío inmediato de ayuda humanitaria a Gaza y el establecimiento de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF). A medida que avance la reconstrucción y se cumplan reformas en la Autoridad Palestina, se abrirá la posibilidad de la autodeterminación y la creación del Estado palestino.