MOP da luz verde a licitación para construir Puente Zapallar con inversión de más de $6.000 millones

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio luz verde a la licitación para la construcción del nuevo Puente Zapallar, una obra vial que unirá a las comunas de El Carmen y San Ignacio. La iniciativa, que contempla una inversión de más de $6.030 millones y un plazo de ejecución de 540 días, busca reemplazar el actual puente mecano provisorio por una estructura definitiva que mejorará la conectividad y seguridad vial de la provincia de Diguillín.

El seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, señaló que la licitación se espera sea adjudicada a fines de 2025 o inicios de 2026, para iniciar las obras durante 2026. Jelves indicó que la comunidad “ha esperado por décadas” el nuevo puente, y que la obra es un esperado “Puente Zapallar 2.0”.

Los alcaldes de las comunas beneficiadas recibieron con entusiasmo el anuncio. El alcalde de El Carmen, Renán Cabezas, sostuvo que el nuevo puente es una obra "importante para nuestras comunas, que mejorará la conectividad de nuestros vecinos y vecinas”. Por su parte, el alcalde de San Ignacio, Patricio Suazo, destacó la relevancia económica de la construcción, que no solo traerá conectividad, sino también “trabajo para nuestra gente”.

Los vecinos del sector también manifestaron su satisfacción. Joenalia Ruiz, residente de San Vicente Bajo, afirmó que la confirmación de la licitación es un “beneficio para ambas comunas y muy necesario”. En la misma línea, Mario Sandoval, presidente de la Junta de Vecinos Torre Lo Palacio, subrayó que un puente definitivo hace “mucha falta” en la zona, que tiene mucho tráfico diario.

Anterior
Anterior

Corte Suprema confirma ilegalidad de casas de apuestas online y ordena su bloqueo nacional

Siguiente
Siguiente

Gobierno pone en marcha la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales para agilizar proyectos de inversión