Más de $7 billones de pesos: Gobierno presenta plan para transformar la infraestructura de Ñuble en 30 años
El Gobierno presentó el Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055, un ambicioso programa que busca modernizar el país durante las próximas tres décadas. En la Región de Ñuble, el plan contempla una inversión de más de $7,20 billones de pesos para más de 860 proyectos, con el objetivo de priorizar obras clave que mejoren la calidad de vida de los habitantes.
El seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves, destacó que la hoja de ruta incluye la construcción de tres embalses (La Punilla, Zapallar y Chillán), la edificación de la Circunvalación Oriente y Poniente y la concreción del paso fronterizo Minas Ñuble. Asimismo, el plan aborda la crisis hídrica con la creación de 104 nuevos Sistemas de Agua Potable Rural (SSR), que permitirán terminar con la entrega de agua a través de camiones aljibes.
El delegado presidencial regional, Rodrigo García, afirmó que el plan es un instrumento de planificación de largo plazo que prioriza las obras más importantes para la región. El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Ñuble, Sebastián Godoy, valoró la iniciativa, señalando que estas herramientas son fundamentales para el crecimiento y el desarrollo del país.