Clausura de Siembra Montessori genera alarma y acusan que decisión afecta gravemente a niños neurodivergentes

El cierre de la comunidad educativa Siembra Montessori ha dejado a 32 familias de Chillán en la incertidumbre y con una profunda preocupación por el bienestar de sus hijos, especialmente los niños neurodivergentes. Abogados de la comunidad acusan que la Superintendencia de Educación actuó con irregularidades y basó su decisión en un procedimiento viciado.

El abogado Rodrigo Vargas desmintió a la Superintendencia, afirmando que los padres sí entregaron antecedentes para demostrar que Siembra Montessori es una guardería y no un jardín infantil. La abogada Leslie Rocco reforzó el argumento, revelando que la Superintendencia usó "pruebas" que no tenían validez, como capturas de pantalla de un antiguo negocio que ya no existe y que no tienen relación con el lugar clausurado.

La comunidad sostiene que la Superintendencia ha vulnerado el "bien superior del niño" y la "libertad de crianza" de las familias. A pesar del apoyo de parlamentarios y autoridades, las familias aún esperan una respuesta escrita a su solicitud para anular la clausura y evitar un daño permanente en los niños.

Anterior
Anterior

Agricultores de Ñuble piden acelerar construcción del Embalse La Punilla por el Cambio Climático

Siguiente
Siguiente

Director de Canal 13 renuncia tras ser vinculado a "red de bots" que atacó a Matthei y Jara