Agricultores de Ñuble piden acelerar construcción del Embalse La Punilla por el Cambio Climático
La sequía y el cambio climático son una constante preocupación para los agricultores de Ñuble. Por eso, la Junta de Vigilancia del Río Ñuble se reunió con el Delegado Presidencial, Rodrigo García, para analizar los desafíos de la seguridad hídrica y presionar por la pronta reactivación del embalse Nueva La Punilla. La obra, que se retomaría bajo la Ley 1.123, es vista como una solución vital para un futuro más seco.
Alfredo Wahling, vicepresidente de la Asociación de Agricultores de Ñuble, expresó la urgencia. "Como agricultores tenemos la gran esperanza de que esta obra se realice lo antes posible, porque es muy necesaria considerando el cambio climático", dijo, agregando que muchas zonas de la región se quedan sin riego después de diciembre.
El Delegado García aseguró que el nuevo embalse tendrá un estándar multipropósito, sirviendo no solo para el riego, sino también para el abastecimiento de agua potable rural, el turismo y el control de crecidas. En la reunión se analizó un plan para la licitación de la obra, un paso fundamental para cumplir con las expectativas de los 5 mil regantes de la zona.