Cuando lo barato sale caro: SERNAC alerta por productos falsificados y el riesgo que representan para los consumidores
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha encendido las alarmas por el creciente fenómeno de los productos falsificados, advirtiendo a los consumidores sobre los riesgos que implican para la salud y el bolsillo. Entre 2024 y lo que va de 2025, el SERNAC ha recibido casi 900 reclamos de personas que compraron productos falsificados, incluso en grandes tiendas del retail.
Generalmente más baratos que los originales, los productos falsificados exponen a los consumidores a perjuicios económicos, riesgos para la salud y posibles consecuencias judiciales. En este contexto, el SERNAC ha recibido alertas por falsificaciones en productos de uso cotidiano, como detergentes para ropa, leche y café de conocidas marcas, medicamentos y cosméticos. En el caso de los detergentes, se detectaron productos con parámetros alterados y menor densidad, mientras que en los cosméticos se encontraron productos sin lotes ni números de serie.
Para evitar caer en la trampa, el SERNAC recomienda comprar siempre en el comercio establecido y pedir la boleta, ya que esto permite ejercer derechos como la devolución o compensación. Además, aconseja realizar una inspección visual de los productos, fijándose en la calidad del envase y la etiqueta, y desconfiar de ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.