MEO ingresará denuncia por el caso SQM y acusa: "La Fiscalía tiene que hacerse responsable"

Tras ser absuelto junto a los otros 7 acusados, el candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami anunció que presentará una acción legal para investigar "cómo se creó el caso" en su contra, lamentando el daño a su reputación en plena época electoral.

Luego de que el Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago absolviera a los 8 acusados en el caso SQM por delitos de corrupción y financiamiento ilegal de la política, el candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami (MEO) entregó detalles de la denuncia que ingresará formalmente.

MEO, quien fue investigado durante casi tres años, anunció que presentará una denuncia el próximo lunes para investigar “quiénes inventaron el caso” en su contra.

Enríquez-Ominami lamentó el daño a su reputación y el tiempo perdido: "Todo esto no puede quedar en nada, ya no por mí. Ya me quedó el pelo blanco y ya mi reputación está dañada. Me quedan 3 semanas para hacer campaña porque estoy recién declarado inocente".

El candidato fue enfático en culpar a la institución persecutora: “La Fiscalía tiene que hacerse responsable”.

La denuncia y arremetida judicial de MEO se centrará en tres puntos:

  1. Investigar el origen del caso: Quiere saber "quiénes inventaron el caso".

  2. Sesgo en la investigación: Pedirá la entrega de correos electrónicos y comunicaciones, asegurando que a otros líderes políticos "los sacaron de las causas y hubo un sesgo. Dijeron, solo Marco”.

  3. Sanción a fiscal: Preguntará formalmente por la sanción que recibirá la fiscal regional de Valparaíso y cuál será la actitud de la Fiscalía al respecto.

MEO recalcó que, tras 13 causas penales, 2 juicios penales orales y 1200 días de su vida en tribunales, ha logrado "ganar todo" y está "libre de poder mirar a los ojos y que nadie dude".

Anterior
Anterior

Factor inesperado: La falta de sueño es un riesgo "significativo" de suicidio adolescente

Siguiente
Siguiente

Error en instructivo: Gobierno instruyó entregar locales de votación el mismo día de la elección, arriesgando el proceso