MANUEL CHÁVEZ PRESIDENTE COLEGIO PROFESORES EN ÑUBLE: "ESPERAMOS QUE QUIEN REEMPLACE AL EX SEREMI TENGA CARACTERISTICAS DIALOGANTES"

Manuel Chávez Zapata, presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Ñuble, confirmó que este miércoles se llevará a cabo un paro de advertencia por 24 horas, junto con una marcha masiva convocada por docentes del sistema municipal de la región. La movilización comenzará a las 11:00 horas desde la esquina de Rosas con Libertad, avanzará por Isabel Riquelme y calle 18, y culminará frente a la Delegación Presidencial, donde se desarrollará un acto cultural y gremial.

En conversación exclusiva con Radio Alborada, Chávez explicó que la movilización tiene como principales demandas:

• Transparencia en la Carrera Docente

• Medidas contra el agobio laboral

• Prevención de la violencia en las aulas

• Reconocimiento real a la labor de los profesores

• Estabilidad laboral para docentes a contrata con tres años continuos

“Hoy los profesores jefes tienen que hacerse cargo del área de convivencia, aprendizaje, monitorear a los estudiantes, reunirse con apoderados, hacer prevención… ¡y todo eso con apenas 45 minutos a la semana! Eso es totalmente insuficiente”, afirmó.

Críticas al Parlamento por recortes y bloqueo a reformas

Chávez también se refirió al contexto político que, según el gremio, ha limitado profundamente los avances en educación pública. Cuestionó que diputados de Ñuble votaran en contra de la reforma tributaria, la cual habría destinado mayores recursos a educación y salud.

“Cinco diputados de nuestra región votaron en contra. Y peor aún, aprobaron el presupuesto nacional condicionado a que el gobierno hiciera recortes. Esos recortes hoy afectan directamente a programas fundamentales de educación”, acusó.

En esa línea, advirtió que el bloqueo de reformas estructurales en el Parlamento impide mejorar el sistema, y recalcó que las movilizaciones del gremio buscan precisamente soluciones para esas falencias: “Nuestros reclamos no causan los problemas, son la reacción a un sistema que no está funcionando”.

Reconocimiento a César Riquelme: “Nuestra evaluación es de excelencia”

Manuel Chávez también tuvo palabras para el ahora ex seremi de Educación, César Riquelme, destacando su rol durante su gestión:

“Con César Riquelme tuvimos una relación gremial muy fructífera. Siempre fue respetuoso del Colegio de Profesores y facilitó la realización de asambleas comunales en toda la región. Lamentamos mucho su renuncia y le deseamos éxito en su nuevo proyecto como candidato a diputado”.

Chávez hizo un llamado a que su sucesor mantenga una actitud similar: “Esperamos que la persona que lo reemplace tenga características dialogantes y empáticas con el gremio. Nuestro propósito es que la educación pública se fortalezca y que la labor docente sea reconocida con dignidad. Si hay respeto mutuo, siempre habrá buena comunicación”.