La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó con 56 votos a favor, 31 en contra y 6 abstenciones el informe final que recomienda suspender terapias hormonales a menores con disforia de género. El texto cuestiona tratamientos hormonales a menores derivados desde los 3 años sin consentimiento de los padres, proponiendo la suspensión del Programa PAIG, la prohibición de estas terapias, y envío de antecedentes a Contraloría y Ministerio Público.
En concreto, señala que en Chile, desde 2018, se han derivado más de 600 menores desde el Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género (PAIG) hacia tratamientos hormonales, algunos incluso desde los 3 años de edad. Cuestionándose la legalidad de estas prácticas, en especial cuando se han realizado sin el consentimiento de los padres.
En esa línea, da una serie de recomendaciones, entre las que se incluyen la suspensión del Programa PAIG, la prohibición de terapias hormonales y quirúrgicas a menores, el envío de los antecedentes a la Contraloría y al Ministerio Público, y una revisión integral de los protocolos del Ministerio de Salud.
Diputados de oposición celebran aprobación del informe
Tras lo resuelto, diputados de oposición valoraron la aprobación del informe en la Sala. Entre ellos, Mauro González (RN), uno de los impulsores de la CEI, quien aseguró que “esto es una señal de protección a los niños, niñas y adolescentes, donde su salud se debe basar en la evidencia científica segura y no en una ideología”.
Diego Schalper (RN) complementó que “acá muchas personas de manera inescrupulosa se valieron de vacíos legislativos, se valieron de vacíos reglamentarios para aplicar terapias que claramente atentaban contra su integridad”.