Clínica Andes Salud Chillán implementa moderna técnica de anestesia total endovenosa para cirugías más seguras y con mejor recuperación

Clínica Andes Salud Chillán incorporó recientemente la anestesia total endovenosa (TIVA), un método de administración anestésica que prescinde de los gases inhalatorios y utiliza fármacos administrados exclusivamente por vía endovenosa. Esta técnica se aplica mediante bombas agilia que permiten una infusión precisa en “modo sitio y efecto”, logrando una mejor titulación de los medicamentos según las necesidades de cada paciente y del tipo de cirugía.

Entre sus principales beneficios se encuentran una menor incidencia de náuseas y vómitos en el postoperatorio, lo que la hace especialmente útil en pacientes con antecedentes de estos síntomas, una recuperación más rápida y de mejor calidad, especialmente en cirugías ambulatorias o aquellas que requieren una evaluación neurológica inmediata, Es ideal en pacientes con riesgo de hipertermia maligna. Esta técnica genera una menor contaminación ambiental, ya que no se utilizan gases anestésicos volátiles.

El director médico de Clínica Andes Salud Chillán, Dr. Ricardo Arancibia, afirmó que, “la implementación de la anestesia total endovenosa es un ejemplo concreto de cómo estamos incorporando tecnología de vanguardia en nuestros pabellones. Gracias a sistemas de infusión de última generación, podemos ajustar los fármacos de manera precisa y segura, logrando mejores resultados para nuestros pacientes y procedimientos quirúrgicos más eficientes.”

Además, esta técnica moderna permite que los equipos médicos trabajen con un mayor control sobre la profundidad anestésica y la estabilidad hemodinámica del paciente, reduciendo riesgos y elevando los estándares de seguridad en cada intervención. Su versatilidad la convierte en una herramienta clave en el manejo de cirugías complejas y en el cuidado de pacientes con condiciones específicas que requieren mayor precisión.

La anestesia total endovenosa es ideal en contextos complejos como cirugías neuroquirúrgicas donde es fundamental evitar elevaciones de la presión intracraneana y en pacientes con riesgo de broncoespasmos, ya que no irrita la vía aérea.

El Dr. Juan Carlos Barra, médico jefe de la Unidad Quirúrgica de Clínica Andes Salud Chillán, destacó, “estamos comprometidos con ofrecer técnicas seguras y modernas que mejoren la experiencia quirúrgica y la recuperación de nuestros pacientes. La TIVA es una herramienta que nos permite adaptarnos a múltiples contextos y entregar una anestesia más controlada y eficaz.”

Con esta incorporación, Clínica Andes Salud Chillán reafirma su liderazgo regional en salud privada e innovación médica. Este esfuerzo forma parte del propósito de Andes Salud que es derribar las barreras geográficas de la salud, para conectar desde una medicina de vanguardia y para todos.


Anterior
Anterior

Inauguración cabina acústica en Centro de Detención Preventiva de Quirihue

Siguiente
Siguiente

Servel admite enuncia contra Partido Nacional Libertario por dichos de Kaiser: Posible riesgo de disolución