Corfo impulsa la innovación en Ñuble para un futuro agrícola más competitivo y sostenible

La región de Ñuble ha dado un paso audaz hacia la agricultura sostenible con el lanzamiento del proyecto "Ambiente Ozono". Esta iniciativa, respaldada por Corfo, busca revolucionar el sector agropecuario y forestal al introducir una tecnología innovadora: el uso de agua ozonizada en los sistemas de riego. Con esta técnica, se pretende controlar plagas y enfermedades de forma más limpia y eficiente, reduciendo así la dependencia de los agroquímicos y fomentando producciones más sanas.

El proyecto, liderado por el ingeniero ambiental Martín Starke, no solo propone el uso del ozono, sino que también incluye una plataforma de monitoreo remoto para gestionar en tiempo real el proceso. Se espera que esta tecnología permita a los agricultores y silvicultores ahorrar entre un 20% y un 40% de agua, además de optimizar la producción. El gobernador de la región, Óscar Crisóstomo, enfatiza la importancia de esta innovación para la competitividad del sector, mientras que el director de Corfo, Juan Riffo, destaca que la innovación es una necesidad para que las empresas regionales puedan crecer y ser más competitivas.

Anterior
Anterior

Operativo de seguridad en San Carlos busca fortalecer la tranquilidad de los vecinos

Siguiente
Siguiente

Marta Bravo logra un hito histórico: Dos comisiones del Congreso sesionarán en San Carlos para abordar temas de salud