TRICEL inhabilita a Daniel Jadue como candidato a diputado

El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) decidió inhabilitar la candidatura a diputado de Daniel Jadue, excluyéndolo del padrón electoral y suspendiéndole su derecho a sufragio. El fallo, que fue dividido con un estrecho resultado de tres votos contra dos, se dio a conocer el pasado viernes tras un recurso de apelación presentado por el abogado de Renovación Nacional (RN), Marcelo Brunet. El efecto inmediato de esta resolución es que Jadue no podrá ser candidato a la Cámara de Diputados, ya que la Constitución exige contar con el derecho a sufragio vigente.

La base de esta suspensión se encuentra en la situación judicial del exjefe comunal. La Fiscalía Metropolitana Centro Norte lo acusó formalmente por delitos de estafa, cohecho, fraude al Fisco y delito concursal, por los que solicita una condena que supera los 18 años de cárcel.

Pese a que Jadue se presume inocente mientras no haya una condena, el fallo del Tricel consideró que los cargos son suficientes para suspender sus derechos políticos.

Ante la decisión, el Partido Comunista (PC) emitió una declaración pública respaldando a Jadue, en la que acusó a la oposición de utilizar la justicia para inhabilitarlo. La colectividad afirmó que la derecha le "teme al veredicto popular" y que se "no se están respetando los derechos humanos" de su militante, ya que la decisión se basó únicamente en un acto administrativo del Ministerio Público, sin juicio ni condena alguna. El PC añadió que "la soberanía popular" es la que debe decidir quién puede ser candidato.

Por su parte, el propio Daniel Jadue reaccionó al fallo a través de su cuenta de X (ex Twitter), calificando la decisión del Tricel como "un acto administrativo", "sin revisión judicial", y que es un "organismo altamente cuestionado por su sesgo político".

Sus abogados también manifestaron que no comparten los fundamentos del fallo. A pesar de que la resolución es inapelable en la justicia chilena, el Partido Comunista no descartó que Jadue recurra a organismos internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Anterior
Anterior

Trump no descarta acción militar contra Venezuela en medio de escalada de tensiones

Siguiente
Siguiente

Pedro Pascal se va sin estatuilla de los Emmys 2025