SENADIS financia proyecto para capacitar a 18 jóvenes con discapacidad en Chillán

Un total de 18 jóvenes con discapacidad de la Fundación Eleva en Chillán fueron beneficiados con la certificación del proyecto “Taller de productos alimenticios”, una iniciativa financiada por el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (FONAPI) del SENADIS. El proyecto, que contó con un financiamiento de 29 millones de pesos, busca generar oportunidades laborales a través de un invernadero inclusivo, donde los jóvenes recibieron capacitación técnica en el cultivo y comercialización de productos saludables.

A través de este taller, los beneficiarios adquirieron herramientas técnicas y laborales, y también fortalecieron su motricidad fina y aprendieron sobre horticultura sostenible. La directora regional de SENADIS Ñuble, Cheril Quiroz, expresó que el proyecto es "el resultado de años de trabajo, compromiso y fe en las capacidades de estos jóvenes".

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, destacó que este tipo de iniciativas reflejan el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados. Por su parte, la presidenta de la Fundación Eleva, Estrella Pinto, valoró la continuidad de los proyectos de SENADIS y el impacto directo en la vida de los jóvenes y sus familias.

El proyecto contempla además la vinculación con redes de productores locales a través del municipio y la Oficina Prodesal, integrando así a los jóvenes en el ecosistema agrícola de la región de Ñuble. La iniciativa busca precisamente fortalecer la autonomía y la participación de los jóvenes con discapacidad a través de oportunidades de empleo y generación de ingresos.

Anterior
Anterior

Bad Bunny en el Super Bowl causa incertidumbre entre fans: tiene concierto agendado en Chile

Siguiente
Siguiente

Confirman muerte de hombre baleado en presunto doble parricidio de Chiguayante