Marta Bravo presenta proyecto para que usuarios puedan bloquear llamadas y limitar a una semanal las de cobranza
La diputada por la Región de Ñuble, Marta Bravo (UDI), anunció la presentación de un nuevo proyecto de ley para que los usuarios puedan bloquear llamadas comerciales no solicitadas. La iniciativa, que se suma a la solicitud de tramitación de otro proyecto de 2023 que limitaría las llamadas de cobranza a una semanal, se da ante la seguidilla de reclamos que siguen existiendo por las llamadas spam, pese a la entrada en vigencia de la ley de prefijos únicos.
La diputada Bravo advirtió que, desde su entrada en vigencia a mediados de agosto, la nueva ley sobre “prefijos únicos” no ha logrado resolver el “acoso ni el hostigamiento del que son víctimas millones de chilenos”, quienes incluso reciben hasta 15 llamadas diarias. Por lo mismo, el proyecto que ingresará esta semana obligará a las compañías de servicio telefónico a implementar una plataforma para que los usuarios puedan detectar y bloquear las llamadas con fines comerciales que no hayan sido solicitadas por ellos.
En el caso de las llamadas de cobranza, la parlamentaria informó que solicitará iniciar la tramitación de un proyecto que como bancada presentaron en 2023. La iniciativa busca fijar un horario para las llamadas de cobranza -de lunes a viernes, entre las 10:00 y las 15:00- y las limita a un máximo de una semanal. La diputada aseguró que “retrasarse en el pago no faculta a las empresas a hostigar de la forma en que lo están haciendo”.
La diputada Bravo aseguró que la nueva ley sobre prefijos únicos no logró resolver el hostigamiento, y criticó que “las empresas que están detrás ni siquiera distinguen horario, edad ni condición, por lo que incluso están hostigando a adultos mayores o personas enfermas con sus llamadas”. Las acciones legislativas de Bravo buscan proteger la privacidad de las personas y poner fin al acoso telefónico.