Local Guest User Local Guest User

Mujeres de Chillán se empoderan en nueva jornada informativa del Programa Jefas de Hogar y Escuela de Lideresas

En el Teatro Municipal de Chillán se desarrolló este lunes una significativa jornada informativa del Programa Jefas de Hogar, organizada gracias al convenio entre la Ilustre Municipalidad de Chillán y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg). La actividad incluyó además, una nueva edición de la Escuela de Formación de Lideresas, dictada por la profesional de la División de Organizaciones Sociales (DOS) de Segegob Ñuble.

La iniciativa reunió a decenas de mujeres de la comuna con el objetivo de entregar herramientas en liderazgo, comunicación efectiva, empoderamiento y gestión social, en un entorno de aprendizaje colectivo, participación activa y reflexión.

Valentina Pradenas, seremi de Gobierno de Ñuble, destacó la importancia de este tipo de espacios. “Esta jornada busca entregar a las mujeres conceptos claves para desenvolverse en sus distintos ámbitos sociales y comunidades. Estamos muy contentos de la recepción de esta capacitación y, por supuesto, nos mantendremos pendientes para poder seguir colaborando en este trabajo que hemos venido realizando de la mano del municipio de Chillán y también de Sernameg”, señaló.

Durante la jornada se abordaron dos temáticas clave: el fortalecimiento del liderazgo femenino —a través de la charla dirigida por Bárbara Valderrama— y una exposición sobre la Ley 21.563, relacionada con la insolvencia económica, a cargo de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

Daniela Parra, coordinadora del Programa Jefas de Hogar, comentó que “estuvimos en una jornada informativa con mujeres del programa Jefas de Hogar 2025, donde vimos dos temas importantes: mujeres lideresas e insolvencia económica. Tuvimos muy buena convocatoria; nuestras participantes estuvieron muy atentas y comprometidas, lo que nos motiva a seguir generando estos espacios”.

Las participantes valoraron la jornada no solo como una experiencia de formación, sino también como un espacio de motivación e impulso personal. Luz Eliana Henríquez Santander, una de las asistentes, expresó que “para mí, que es la primera vez y como dueña de casa, me encantó. Creo que es genial para todas las mujeres que van del hogar, que hagan estas actividades. Me llamó la atención las personas que dieron las charlas, me gustaron.”

A su vez, Jennifer Morales compartió su experiencia y dijo que “fue una actividad muy lúdica, donde nos entregaron conocimientos para aplicarlos en el diario vivir. Me volví bien contenta y voy a participar de todos los otros talleres”.

La Escuela de Formación de Lideresas se enmarca dentro de la línea de Formación Sindical Mujeres Líderes, cuyo propósito es fomentar la participación femenina en cargos de representación, entregando herramientas para desenvolverse en el ámbito laboral y social, con énfasis en aspectos legales, gestión de proyectos, habilidades digitales y comunicación efectiva.


Leer más
Local Guest User Local Guest User

MUNICIPALIDAD DE CHILLÁN SE QUERELLA POR AGRESIÓN A INSPECTOR MUNICIPAL

Municipalidad de Chillán se querella contra agresor de inspector municipal que fue agredido por un irascible conductor que había sido sancionado por aparcar en un lugar inadecuado.

El director de Seguridad Pública, Lautaro Arias Berrocal, sostuvo que los hechos ocurrieron en el sector oriente de la ciudad donde inspectores de la entidad se encontraban realizando fiscalizaciones a vehículos mal estacionados.

“El control fue realizado a petición de los propios vecinos que llamaron para que se despejaran los espacios de uso público que estaban siendo mal utilizados. De esta manera el incidente tiene antecedentes previos y la inspección en terreno era conocida por la comunidad”.

“Nuestros inspectores fueron en tres ocasiones y el día de ayer, cuando se va por tercera vez, son recibidos por este sujeto, quien agrede a un inspector con golpes de pie y puño. Por ello fue trasladado a la asistencia pública, donde se contrataron lesiones. Y la funcionaria que lo acompañaba quedó afectada emocionalmente por esta situación violenta de un ciudadano chileno, que luego fue detenido por Carabinero y detenido por flagrancia. Durante el día de hoy martes pasó a control de detención”.

La municipalidad, destacó Arias, “se va a hacer parte de esta querella por el ataque que sufrieron nuestros inspectores. Si bien es cierto, queremos que no sean habituales, queremos que esto no ocurra nunca, que la gente respete a nuestros inspectores municipales, que andan cumpliendo un rol importantísimo de fiscalización. Somos parte de la comunidad, somos parte de todos los chillanejos y chilanejas”.

Ellos, agregó, “andan cumpliendo un rol fiscalizador que se nos solicita por parte de la misma ciudadanía.

Entonces, es el diálogo el que tiene que permanecer, la tolerancia, cuando alguien está incumpliendo una norma, tiene que acatar. Hemos tenido otros casos de antaño donde han sido víctimas nuestros funcionarios también”.

“Nuestros inspectores no están desamparados, están con un amparo legal y reglamentario por nuestra municipalidad, para ir en su mejor ayuda en estos casos donde son agredidos”, recalcó Arias.

Leer más
Local Guest User Local Guest User

MOP instala nueva señalética para mejorar la seguridad vial en acceso a El Carmen

A través de su Dirección de Vialidad, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) concretó durante la primera semana de abril el primer compromiso con el municipio y la comunidad de El Carmen, instalando nueva señalética de velocidad y restricción de adelantamiento en la ruta N-59-Q, que da acceso a la comuna.

La medida busca mejorar la seguridad en un punto crítico de alta circulación vehicular. Entre las señales instaladas se incluyen límites de velocidad de 40, 50 y 70 km/h, así como advertencias de prohibición de adelantamiento en zonas cercanas al cruce.

El seremi del MOP en Ñuble, Freddy Jelves, informó que estas acciones son parte de un plan integral de intervención y que durante los próximos meses se continuará trabajando en el sector. Entre las futuras obras se contempla la mejora del monolito de ingreso para aumentar visibilidad y la instalación de sello de alta fricción, que permitirá reducir riesgos en condiciones climáticas adversas.

Las señales fueron ubicadas en distintos puntos clave, como los kilómetros 34,014; 35; y 38,8, tanto en sentido ascendente como descendente, respondiendo a las solicitudes planteadas por la comunidad local.

Con esta iniciativa, el MOP reafirma su compromiso con la seguridad vial y la conectividad en la región de Ñuble.

Leer más
Local Guest User Local Guest User

Chillán Viejo lanza por cuarto año consecutivo programa de gas subsidiado para adultos mayores y personas con discapacidad

En entrevista con Abraham Salgado, periodista de Radio Alborada, el Alcalde de Chillan Viejo, Jorge del Pozo, anunció el lanzamiento oficial del programa municipal de gas subsidiado, una iniciativa que busca apoyar a adultos mayores y personas en situación de discapacidad, especialmente durante los meses más fríos del año.

La autoridad comunal destacó que este programa, que ya cumple cuatro años de implementación, permitirá entregar hasta 19.000 recargas de gas de 15 kilos entre mayo y septiembre de este año. Cada recarga tendrá un valor de solo 12.000 pesos, lo que representa menos del 50% del precio comercial. “Es la recarga más barata del país, mientras no se nos informe lo contrario”, enfatizó el alcalde.

Cada beneficiario podrá acceder a un total de seis recargas durante el período de invierno, gracias a una inversión 100% municipal. Desde su creación, el programa ha entregado más de 77.000 recargas, con una inversión superior a 1.170 millones de pesos en recursos municipales.

“Cuando tenemos la voluntad, el deseo, las ganas, estas cosas resultan. Aquí estamos dando una respuesta concreta a miles de familias que muchas veces no tienen cómo calefaccionarse o incluso cocinar en invierno”, señaló el edil, subrayando además que el modelo implementado en Chidambiejo fue aprobado por la Contraloría y ha despertado el interés de otras comunas.

El programa se presenta como un ejemplo concreto de cómo desde los gobiernos locales se pueden generar políticas públicas eficientes y de alto impacto social, utilizando los recursos públicos con enfoque en quienes más lo necesitan.

Leer más
Local Guest User Local Guest User

Alta demanda por curso logístico desarrollado por OTEC Municipal

El director de Didepro, Renato Segura, destacó la entusiasta respuesta de la comunidad a las iniciativas de capacitación municipal. "Este curso se ha convertido en un referente dentro de nuestra oferta, tanto por su impresionante convocatoria como por su efectiva metodología", señaló Segura, valorando su modelo formativo.

La capacitación ha congregado a cerca de 50 participantes de forma constante, quienes se reúnen lunes y jueves en el Espacio Cowork Municipal. Esta alta asistencia refleja la clara necesidad y el interés por adquirir o perfeccionar habilidades críticas para la eficiencia operativa y la cadena de suministro local.

El enfoque del curso es eminentemente práctico, fomentando el aprendizaje activo mediante intensas actividades grupales. Como complemento, se coordina una visita técnica a una empresa logística de la zona, que colabora activamente con la iniciativa, para brindar a los estudiantes una valiosa perspectiva del entorno laboral real.

Se proyecta que la formación concluya a fines de mayo. El cierre incluirá un taller práctico de Excel, diseñado estratégicamente para consolidar los conocimientos adquiridos y potenciar las habilidades técnicas de los asistentes en gestión y análisis de datos, herramientas cruciales en la administración moderna. Este taller es posible por el convenio con Biblioredes que facilitan sus instalaciones.

Luis Urra, encargado de la OTEC Municipal, manifestó la satisfacción institucional por los resultados, en especial por el curso intensivo "Técnicas de Venta" finalizado esta semana. "Estamos muy contentos con el desarrollo de estas actividades, que son parte integral de la gestión municipal a través de Didepro y la OTEC. Representan una contribución directa a la mejora de la empleabilidad y las competencias de nuestros ciudadanos, fortaleciendo así el tejido económico local", concluyó.

Leer más