Internacional Guest User Internacional Guest User

Exacadémico chileno detenido en EE.UU. tras investigación por pornografía infantil

Un exacadémico chileno de 39 años fue detenido en Estados Unidos tras una investigación que vinculó su cuenta de Google con más de un millón de archivos de pornografía infantil. El sujeto, identificado con las iniciales P.M.C., quien trabajaba en la Universidad de Indiana, fue capturado el pasado 20 de agosto en el aeropuerto de Atlanta luego de que las autoridades emitieran una orden de arresto en abril.

La investigación que permitió la captura comenzó a fines de diciembre de 2024, tras varias alertas cibernéticas que advertían que cientos de archivos de pornografía infantil estarían asociados a una cuenta de Google y habrían sido accedidos desde múltiples direcciones IP, incluyendo algunas relacionadas con la universidad donde trabajaba el chileno. Con una orden de registro, la policía obtuvo información que vinculó la cuenta a P.M.C., desde donde se habrían subido más de 1,3 millones de archivos.

Las autoridades estadounidenses coordinaron la detención de P.M.C. para cuando regresara al país, lo que se concretó en el aeropuerto de Atlanta. Tras su arresto, el exacadémico fue extraditado a Indiana.

La fianza del chileno fue fijada en 60 mil dólares, y se confirmó que el 10% del pago se realizó el 6 de septiembre. El juicio del imputado está programado para el próximo 12 de noviembre.

Leer más
Internacional Guest User Internacional Guest User

Trump no descarta acción militar contra Venezuela en medio de escalada de tensiones

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dejó abierta la posibilidad de una acción militar contra Venezuela, negándose a descartar esta opción en medio de las crecientes tensiones entre los dos países. El mandatario acusó al Gobierno venezolano de impulsar la inestabilidad en EE.UU. al enviar "pandilleros, narcotraficantes y drogas". Sus declaraciones se producen luego de que Estados Unidos desplegara ocho buques de guerra y un submario en el Caribe en una "misión antinarcóticos".

Las declaraciones de Trump se enmarcan en un fuerte aumento de las tensiones militares en la zona. Recientemente, al menos cinco aeronaves F-35 de la Marina de EE.UU. llegaron a una antigua base militar en Puerto Rico. Además, fuerzas de EE.UU. atacaron una embarcación que transportaba a 11 presuntos miembros de la banda criminal venezolana Tren de Aragua, acusándolos de traficar con drogas.

El presidente estadounidense, al ser consultado por periodistas sobre la posibilidad de una acción militar para destituir a Nicolás Maduro, respondió simplemente: “Veremos qué pasa”. Trump reiteró que la actividad criminal venezolana en EE.UU. "no es aceptable".

Por su parte, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ha condenado las acciones de EE.UU. y ha acusado al país norteamericano de realizar vuelos de vigilancia e intentar orquestar una intervención militar para derrocar a Maduro.

Leer más
Internacional Guest User Internacional Guest User

Pedro Pascal se va sin estatuilla de los Emmys 2025

El actor chileno Pedro Pascal tuvo una noche para el olvido en la 77° ceremonia de los premios Emmys 2025, celebrada este domingo en el Peacock Theater. A pesar de estar nominado, Pascal se fue con las manos vacías, al no lograr la estatuilla a “Actor principal en serie dramática” por su rol en The Last of Us. De la misma forma, la aclamada serie también perdió la nominación a “Mejor serie dramática”.

Pascal compitió en su categoría contra Sterling K. Brown, Gary Oldman, Adam Scott y Noah Wyle, quien fue el ganador del premio por su papel en la serie The Pitt. La producción de HBO, The Last of Us, que narra la historia de un apocalipsis zombie, también fue derrotada por The Pitt en la categoría de mejor serie dramática, en lo que fue una sorpresa para muchos televidentes.

Además de la nominación de Pascal, su compañera de elenco, Bella Ramsey, también estuvo nominada en la categoría de “Actriz principal en serie dramática”, lo que subraya el reconocimiento que tuvo la serie por parte de la academia, a pesar de no llevarse el premio principal.

A pesar de los resultados, las nominaciones de Pedro Pascal y The Last of Us confirman su estatus como una de las series más populares y aclamadas de la temporada. Aunque no obtuvieron el premio, su presencia en una de las categorías más importantes de la noche consolida la gran carrera que ha tenido el actor a nivel mundial.

Leer más
Internacional Guest User Internacional Guest User

Chile recibe a 68 refugiados de Gaza como parte de un plan para acoger a 113 personas de zonas de conflicto

El Gobierno chileno confirmó este sábado la llegada de 68 refugiados palestinos provenientes de la Franja de Gaza, 36 de ellos niños y niñas. Su arribo se enmarca en un proceso humanitario mayor que gestiona la Cancillería para acoger a un total de 113 refugiados de Gaza, Siria y Afganistán. La acción, coordinada con el Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) y otras carteras, se llevó a cabo debido a la "grave crisis humanitaria y de seguridad que afecta a esa zona".

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en un comunicado, indicó que la acción se enmarca en el "firme compromiso" de Chile con el derecho internacional humanitario.

Para este proceso, el Gobierno solicitó la exención del pago de derechos consulares a los refugiados. Además, la Cancillería ha coordinado las gestiones con la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), mientras que el Sermig ha enviado los listados a la PDI y la Interpol para la realización de chequeos de antecedentes.

El Presidente Gabriel Boric se refirió al arribo de los refugiados en sus redes sociales, destacando que sus vidas "corrían peligro ante el genocidio en curso". El mandatario también afirmó que la gestión, que tomó meses de trabajo, demuestra que "Chile hace honor a su himno patrio".

El Ministerio de Relaciones Exteriores detalló que la evacuación del grupo se inició el 10 de septiembre a través de una ruta terrestre y luego aérea, y que fueron acompañados por personal consular y diplomático durante todo el trayecto. La cartera, por resguardo del derecho a la privacidad de las familias, no entregará más detalles sobre su estadía en el país.

Leer más
Internacional Guest User Internacional Guest User

Karol G y Andrea Bocelli brillan en el Vaticano

En un evento sin precedentes, la Plaza de San Pedro en el Vaticano fue el escenario del concierto 'Grace for the World', que reunió a estrellas de la música mundial en un espectáculo celebrado este sábado 13 de septiembre. Entre las figuras más destacadas se encontraron la artista colombiana Karol G y el tenor italiano Andrea Bocelli, quienes compartieron el escenario e incluso interpretaron un dúo. Este concierto, el primero de su tipo, fue parte del cierre del Tercer Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana.

Karol G dejó una marca histórica al convertirse en la primera artista colombiana en cantar para el Papa en el Vaticano. La cantante, con un elegante y sobrio vestido, cautivó a los asistentes con su interpretación de 'Mientras me curo del cora'.

Más tarde, la "Bichota" se unió a Andrea Bocelli para un emotivo y ovacionado dueto de la canción 'Vivo por ella', un momento que fusionó el pop urbano con la ópera clásica.

El evento fue dirigido por Bocelli y Pharrell Williams, quien también ofreció un show con un mensaje de unidad y gratitud. La noche contó con un espectáculo de 3.500 drones que iluminaron la cúpula de San Pedro con imágenes religiosas, considerado el mayor espectáculo de este tipo en Europa.

Además, el tenor italiano interpretó clásicos como 'Ave Maria' y 'Domine Deus', y unió su voz a la de la cantante Jennifer Hudson en 'The Prayer'.

El concierto, que también incluyó a artistas como John Legend, Il Volo y Teddy Swims, marcó un hito en la historia de la Santa Sede.

El espectáculo, que fue una de las celebraciones centrales del Año Jubilar 2025, no solo ofreció una experiencia musical única, sino que también reafirmó la importancia del diálogo cultural y la fraternidad humana, reuniendo a diferentes géneros y audiencias en un mismo escenario sagrado.

Leer más
Internacional Guest User Internacional Guest User

Kast califica de "disputa política" la condena a Bolsonaro y critica reacción de Boric

El candidato presidencial José Antonio Kast se refirió este viernes a la condena de 27 años de cárcel contra el ex Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, señalando que existe "una disputa política" entre el Poder Judicial y el poder político de ese país. En una entrevista con Radio Infinita, Kast afirmó que, si bien respeta la resolución judicial, mantiene una buena opinión sobre las políticas de Bolsonaro en temas como la lucha contra la corrupción, los temas tributarios y el combate al crimen organizado.

Según Kast, en Brasil el Poder Judicial "termina con más poder legislativo que el propio Presidente". El candidato republicano sostuvo que hay jueces que tienen una "ideología muy marcada" y que esto se ha reflejado en resoluciones contra medios de comunicación y diarios digitales, lo que, a su juicio, evidencia que los magistrados "claramente entran en una disputa política".

Kast también criticó la reacción del Presidente Gabriel Boric sobre el tema. Aseguró que él no se habría pronunciado sobre el asunto, ya que Boric se ha caracterizado por el "mal manejo en las relaciones internacionales" y por tener "una serie de opiniones en temas internacionales que yo no comparto para nada".

En sus declaraciones, el candidato republicano mostró un apoyo matizado al exmandatario brasileño. A pesar de la condena judicial, Kast valoró la gestión de Bolsonaro y utilizó la situación para cuestionar la influencia ideológica en el Poder Judicial. Su postura marca un claro contraste con la del Presidente Boric, reflejando las diferencias políticas en el país respecto al escenario internacional.

Leer más
Internacional Guest User Internacional Guest User

Bolsonaro recibe 27 años de prisión por intento de golpe de Estado

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue condenado este jueves a 27 años y 3 meses de prisión por su participación en un intento de golpe de Estado, tras haber perdido las elecciones presidenciales de octubre de 2022. La histórica sentencia, lograda con cuatro votos a favor de los magistrados del Supremo Tribunal Federal, también condenó a siete de sus excolaboradores. Los abogados de Bolsonaro han anunciado que apelarán la decisión, que no tiene precedentes en la historia judicial del país.

El proceso contra Bolsonaro se vincula directamente al asalto a las sedes de los poderes públicos brasileños del 8 de enero de 2023. Miles de sus seguidores tomaron por la fuerza el Congreso Nacional, el Supremo Tribunal y el Palacio del Planalto, en un intento desesperado por deslegitimar el gobierno recién inaugurado de Luiz Inácio Lula da Silva. Aunque el exmandatario ha negado tener relación con el alzamiento, los magistrados concluyeron que el asalto fue parte de un plan más amplio para derrocar al gobierno.

Bolsonaro fue hallado culpable de múltiples delitos, incluyendo la organización criminal armada, el intento de golpe de Estado y el intento de abolir violentamente el Estado democrático de derecho. La sentencia también afectó a siete de sus excolaboradores, entre ellos cuatro altos exjefes militares, lo que representa un fallo sin precedentes en la justicia brasileña. El tribunal concluyó que el complot golpista se gestó en 2021, cuando el expresidente empezó a desacreditar el sistema electoral sin ofrecer pruebas.

La condena contra Bolsonaro ha generado reacciones a nivel internacional, incluyendo la del expresidente de EE. UU., Donald Trump, quien expresó su sorpresa y comparó el hecho con lo que "intentaron hacer conmigo". A pesar de que los abogados de Bolsonaro planean apelar hasta en instancias internacionales, el resultado de la votación de la Corte Suprema de Brasil dificulta las opciones del expresidente para revertir la sentencia.

Leer más
Internacional Guest User Internacional Guest User

Asesinan a Charlie Kirk, influyente activista conservador y aliado de Trump

El activista conservador y aliado de Donald Trump, Charlie Kirk, de 31 años, falleció este miércoles tras recibir un disparo en el cuello durante un evento político en la Universidad del Valle de Utah. El fundador del influyente think tank Turning Point USA murió a causa de sus heridas en el hospital. Tras el ataque, un sospechoso fue detenido en el lugar y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) se ha desplegado para iniciar las diligencias pertinentes.

Kirk, nacido en Illinois, se había convertido en una de las voces más influyentes del conservadurismo en Estados Unidos. En 2012, a la edad de 18 años, fundó Turning Point USA (TPUSA) junto al empresario Bill Montgomery, una organización que se define como “el movimiento conservador más grande” del país, con la misión de influir en estudiantes universitarios y de escuelas. Su carrera también incluyó roles como comentarista político y autor de varios libros que promovían sus ideas.

El activista era conocido por sus declaraciones controvertidas sobre diversos temas, desde el aborto y la migración hasta el feminismo y el islam. En 2023, defendió la tenencia de armas de fuego y ha sido un crítico abierto de figuras públicas, incluso llegando a emitir comentarios dirigidos a miembros de la industria del entretenimiento. Su respaldo público a Donald Trump era evidente, participando en sus mítines de campaña y en la ceremonia de investidura del expresidente.

La noticia de su muerte generó una ola de reacciones en el ámbito político. Donald Trump, a través de su cuenta de Truth Social, lamentó el fallecimiento y pidió oraciones por Kirk, a quien calificó como "un gran hombre". El vicepresidente JD Vance también expresó sus condolencias. La universidad emitió un comunicado confirmando el incidente y la detención de un sujeto, mientras que el FBI ha asegurado que están siguiendo de cerca los reportes del "trágico tiroteo".

Leer más
Internacional Guest User Internacional Guest User

Estallido Social en Nepal: El ejército se moviliza tras la quema del Parlamento

El ejército nepalí se ha desplegado en las calles de la capital, Katmandú, para restablecer el orden después de que decenas de miles de manifestantes, frustrados por el desempleo juvenil y la percibida corrupción de la élite política, protagonizaran disturbios que incluyeron el incendio de edificios gubernamentales, entre ellos el Parlamento. La movilización militar, un hecho inusual en Nepal, se produjo después de que la policía se viera superada por la intensidad de las protestas, que inicialmente surgieron a raíz de la prohibición de las redes sociales. Aunque la renuncia del primer ministro Khadga Prasad Oli buscó apaciguar a la multitud, las protestas continuaron, con manifestantes bloqueando carreteras y asaltando instalaciones oficiales, evidenciando un profundo malestar social que va más allá de un simple conflicto político.

La chispa inicial fue la prohibición de plataformas de redes sociales como Facebook y YouTube por parte del gobierno, lo que provocó que jóvenes indignados salieran a las calles de Katmandú. Sin embargo, lo que comenzó como una protesta por la libertad de expresión escaló rápidamente para reflejar una ira más profunda.

Los manifestantes, que se refieren a sí mismos como la "Generación Z", han canalizado su frustración por la falta de oportunidades económicas y el alto desempleo juvenil, que el Banco Mundial sitúa en un 20%. Muchos denuncian que los hijos de la élite política, apodados "nepo kids", disfrutan de un estilo de vida lujoso, mientras la mayoría de la juventud lucha por encontrar un trabajo. Este sentimiento de desigualdad y corrupción ha alimentado los ataques contra residencias de políticos y edificios gubernamentales.

La situación se tornó aún más violenta cuando la policía abrió fuego contra la multitud, causando 19 muertos y decenas de heridos, lo que avivó aún más las protestas. Ante la incapacidad de la policía para controlar la situación, el ejército intervino, imponiendo un toque de queda y patrullando las calles.

Los soldados lograron restaurar un cierto grado de control y frustraron un intento de fuga masiva de presos de la cárcel principal de Katmandú, donde los reclusos habían incendiado edificios y derribado la entrada. La intervención militar ha puesto de manifiesto la gravedad de la crisis que atraviesa Nepal, con el humo todavía saliendo de varios edificios dos días después de los primeros incendios.

Mientras la violencia se desarrolla, el gobierno nepalí busca aprobar una ley para regular las redes sociales, un movimiento que ha sido criticado como un intento de censura y de limitar la libertad de expresión.

A pesar de que la prohibición inicial que detonó las protestas fue levantada, el proyecto de ley sigue en el centro del debate, ya que la crisis ha expuesto la tensión entre el gobierno y una población joven y descontenta que utiliza las plataformas digitales para expresar su protesta y descontento.

Leer más
Internacional Guest User Internacional Guest User

Israel ataca a altos dirigentes de Hamás en la capital de Qatar

Israel atacó a altos miembros del liderazgo de Hamás en Doha, la capital de Qatar, país que ha estado mediando para poner fin a la guerra de Gaza. Entre los fallecidos se encuentra el principal negociador de Hamás, Khalil al-Hayya, según el canal saudita Al Arabiya.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron el ataque y afirmaron que los miembros de la cúpula de Hamás atacados son "directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre" y han estado "orquestando y gestionando la guerra contra el Estado de Israel".

Este ataque ha generado diversas reacciones a nivel internacional. Qatar calificó el ataque de "cobarde" y una "flagrante violación de todo el derecho internacional", anunciando una investigación "al más alto nivel". El ministro de Finanzas de Israel, Smotrich, se refirió al operativo en una publicación en X, elogiando la "perfecta ejecución" de las FDI y del Shin Bet.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán calificó el ataque como "peligroso" y una "violación del derecho internacional". Un asesor diplomático del presidente de los Emiratos Árabes Unidos también condenó el "traicionero" ataque.

La Casa Blanca aún no ha confirmado si Israel coordinó este ataque con Estados Unidos, aunque funcionarios israelíes sí habían notificado a Estados Unidos con anterioridad, según informó Reuters.

Qatar ha sido un aliado clave para Estados Unidos, lo que ha generado que su condición de "importante aliado no perteneciente a la OTAN" le haya otorgado inmunidad ante este tipo de operaciones. Por ejemplo, en el primer viaje de Trump a Medio Oriente tras su reelección, visitó Qatar, donde se anunciaron inversiones por 1,2 billones de dólares y un avión de lujo que le sería regalado.


Leer más
Internacional Guest User Internacional Guest User

Lady Gaga, Ariana Grande y Mariah Carey brillan en unos MTV VMA 2025 que celebraron el poder femenino

Los MTV Video Music Awards de 2025 ofrecieron un espectáculo estelar que coronó a Lady Gaga y Ariana Grande en lo más alto de la industria musical. La 42ª edición de la gala, celebrada en el UBS Arena de Emont, Nueva York , estuvo marcada por el poder femenino y tuvo a Lady Gaga como la artista más nominada, con un total de 12 candidaturas. La cantante se alzó con el premio a la Artista del Año. Por su parte, Ariana Grande se llevó el codiciado galardón de Video del Año por su trabajo en 'Brighter Days Ahead', además de recibir el premio al Mejor Video Pop. En su discurso, Grande agradeció a sus "terapeutas y a la gente gay". La noche, conducida por LL Cool J, también estuvo llena de emotivos homenajes y premios.

Emotivos homenajes y premiaciones destacadas

La ceremonia, que también tuvo icónicas presentaciones en vivo de artistas como Doja Cat, Sabrina Carpenter y J Balvin , rindió un especial homenaje a Ozzy Osbourne a cargo de la banda Aerosmith. Sin embargo, el momento más emotivo de la noche fue el reconocimiento a la trayectoria de Mariah Carey, quien recibió el Michael Jackson Video Vanguard Award de manos de Ariana Grande. Grande se refirió a Carey como "la única reina" de la música. La artista homenajeada deleitó al público con un popurrí de sus éxitos, que abarcó toda su carrera, interpretando canciones como “Sugar Sweet”, “Fantasy”, “Heartbreaker” y “We Belong Together”.


Durante su discurso, Carey agradeció a Grande y anunció su próximo álbum, "Here For It All", el primero en siete años, que se lanzará el 26 de septiembre. El evento también marcó un hito con la entrega de nuevos galardones: el primer premio Latin Icon Award fue para Ricky Martin y el primer Rock the Bells Visionary Award fue para la leyenda del hip-hop Busta Rhymes.

Principales ganadores de la noche

Mejor Video del Año: Ariana Grande - "Brighter Days Ahead".

Artista del Año: Lady Gaga.

Canción del Año: Rosé y Bruno Mars - "Apt".

Mejor Álbum: Sabrina Carpenter - "Short n' Sweet".

Mejor Colaboración: Lady Gaga y Bruno Mars - "Die with a Smile".

Mejor Video Latino: Shakira - "Soltera".

Leer más
Internacional Guest User Internacional Guest User

Milei sufre una contundente derrota electoral en Buenos Aires ante el peronismo de Axel Kicillof

El partido del presidente argentino, Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), sufrió un duro revés en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, perdiendo ante el peronismo, liderado por el gobernador Axel Kicillof.

Con este resultado, el peronismo se revitaliza de cara a las elecciones nacionales de octubre. La derrota de LLA fue contundente, obteniendo casi el 34% de los votos frente al 47% de la lista peronista Fuerza Patria, una diferencia que superó ampliamente las proyecciones de las encuestas.

A pesar de haber anticipado un posible fraude antes de los comicios, el presidente Milei reconoció la derrota y, con un tono más moderado, hizo un llamado a la autocrítica y a trabajar para las próximas elecciones nacionales del 26 de octubre, donde se renovará parte del Parlamento. No obstante, el mandatario reafirmó que "el rumbo no solo que se confirma sino que lo vamos a acelerar y profundizar más". En contraste, en el búnker de Fuerza Patria, el triunfo fue celebrado con fuegos artificiales.

La expresidenta Cristina Fernández se unió a la celebración a través de un discurso grabado, criticando a Milei y pidiendo que "gobierne para todos".

Por su parte, el gobernador Axel Kicillof, visto como la principal figura de la oposición, instó a Milei a reunirse con él, destacando que el resultado electoral es un "mensaje" que obliga a "rectificar el rumbo". En los comicios, el peronismo se impuso también al partido conservador Propuesta Republicana (Pro) de Mauricio Macri. Con la mayoría de los votos escrutados, Fuerza Patria obtendría 13 de las 23 bancas del Senado provincial y 21 de los 46 escaños en disputa, mientras que LLA conseguiría 8 y 18 asientos, respectivamente.

Leer más
Internacional Guest User Internacional Guest User

India diversifica su comercio y resalta acuerdo con Chile en medio de la disputa con EE.UU.

El ministro de Comercio e Industria de la India, Piyush Goyal, ha destacado el acuerdo comercial con Chile en el marco de una ambiciosa estrategia para fortalecer y diversificar sus lazos comerciales globales. Esta decisión de India se da a conocer en un contexto de creciente tensión con Estados Unidos, su principal socio comercial, a raíz de la compra de petróleo ruso.

La declaración de Goyal, emitida este martes en un evento en Nueva Delhi, subraya la intención de su gobierno de buscar nuevas alianzas con países de distintos continentes. "Si bien la India seguirá teniendo cada vez más relaciones con países de todo el mundo, fortalecerá sus amistades con todos los países a medida que siga teniendo nuevos acuerdos comerciales con la Unión Europea, con Chile, Perú, Nueva Zelanda, Australia u Omán", afirmó el ministro.

La fricción con Estados Unidos se intensificó después de que la sexta ronda de negociaciones para un acuerdo de libre comercio se pospusiera, justo antes de la entrada en vigor de aranceles estadounidenses a productos indios que alcanzan hasta un 50%. La justificación de la Casa Blanca para estos gravámenes ha sido la continua compra de petróleo ruso por parte de la India, la cual ha aumentado drásticamente sus importaciones de crudo desde la invasión de Ucrania en 2022, convirtiéndose en uno de sus mayores compradores a nivel mundial.

Leer más
Internacional Guest User Internacional Guest User

Opositora venezolana María Corina Machado insta a Chile a ser "firme" contra el régimen de Maduro

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, ha solicitado al Gobierno de Chile que mantenga una posición de "firmeza" y convicción contra el régimen de Nicolás Maduro, tal como ha hecho frente a organizaciones criminales como el Tren de Aragua.

En una entrevista desde la clandestinidad con T13, la política venezolana enfatizó que la situación de su país es una "lucha existencial por la democracia y los derechos humanos", la cual trasciende las ideologías políticas.

Machado valoró la postura de países como Ecuador, Paraguay y Argentina, que han declarado al "Cartel de los Soles" como una organización terrorista. Además, destacó el rol de los parlamentos, incluido el chileno, que han impulsado iniciativas en esta dirección.

La líder opositora subrayó que un tercio de la población venezolana ha debido abandonar el país debido a la persecución y la miseria, y que el dinero ilegal del régimen, proveniente de actividades como el narcotráfico y el lavado de dinero, se utiliza para la represión y la corrupción.

Leer más
Internacional Guest User Internacional Guest User

Ariana Grande anuncia gira "The eternal sunshine tour" para 2026 y revela 11 ciudades en Norteamérica y Europa

La cantante estadounidense Ariana Grande anunció una nueva gira musical, "The eternal sunshine tour", que la llevará por tres países y 11 ciudades de Norteamérica y Europa a partir de junio de 2026.

La noticia fue comunicada por la artista a través de sus redes sociales, lo que generó gran expectativa entre sus fanáticos, ya que no había realizado un tour desde 2019. Esta decisión sorprendió a muchos, pues recientemente Grande había manifestado su interés en enfocarse en su carrera como actriz.

La gira, que iniciará en Oakland, California, se extenderá por Estados Unidos y Canadá, e incluirá múltiples fechas en ciudades como Los Ángeles, Nueva York, Chicago y Montreal. El tramo final del tour se realizará en Londres, Reino Unido, con cinco conciertos en el O2 Arena en agosto de 2026.

La venta de entradas para los shows en Norteamérica comenzará con una preventa el 9 de septiembre y la venta general el 10 de septiembre. Para las fechas en Londres, la preventa será el 16 de septiembre y la venta general el 18 de septiembre, ambos procesos a través de registros en plataformas en línea.

Leer más
Internacional Guest User Internacional Guest User

Venezuela denuncia "amenaza nuclear" de EE.UU. por despliegue de buques en el Caribe

El gobierno de Venezuela, a través de su misión ante la ONU, denunció este martes una "escalada de acciones hostiles y amenazas" por parte de Estados Unidos, a raíz del despliegue de buques militares en el Caribe, incluyendo un submarino nuclear. En una carta, Caracas acusó a Washington de realizar un "claro acto de intimidación" y una "grave amenaza a la paz regional", solicitando el cese inmediato de las operaciones militares en el área.

La denuncia surge después de que diversas fuentes internacionales confirmaran la próxima llegada del crucero lanzamisiles USS Lake Erie y el submarino nuclear USS Newport News a las costas venezolanas. Venezuela cuestiona la transparencia de la misión y la carga del submarino, al que califica de "carácter ofensivo", a pesar de que este tipo de embarcaciones no están diseñadas para transportar armas nucleares. La misiva venezolana concluye apelando al Tratado de Tlatelolco, que declara a América Latina y el Caribe como Zona Libre de Armas Nucleares, y pide a la comunidad internacional su defensa como "Zona de Paz".

Esta situación se enmarca en un contexto de alta tensión entre ambos países, donde la semana pasada la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que Estados Unidos está preparado para usar "todo su poder" para frenar el narcotráfico, y calificó al gobierno de Nicolás Maduro como un "régimen" ilegítimo, recordando que el mandatario venezolano enfrenta acusaciones por tráfico de drogas en EE.UU.

Leer más
Internacional Guest User Internacional Guest User

EE.UU. aumenta su presencia militar en el Caribe ante la crisis del narcotráfico en Venezuela

El gobierno de Estados Unidos, bajo el mando del presidente Donald Trump, ha decidido reforzar su flota naval en el Caribe con el envío de dos nuevas embarcaciones: un crucero lanzamisiles, el USS Erie, y un submarino de ataque nuclear, el USS Newport News. Ambos buques se sumarán a las tres naves de guerra ya desplegadas en la región la semana pasad

Este movimiento es parte de una estrategia para intensificar la lucha contra el narcotráfico, en la que la administración Trump ha acusado al régimen de Nicolás Maduro de estar involucrado. Recientemente, Estados Unidos incrementó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve al arresto del líder venezolano.

En respuesta a lo que considera una amenaza de Washington, Maduro afirmó que movilizaría a 4,5 millones de milicianos, un cuerpo civil adscrito a las Fuerzas Armadas. Este despliegue de barcos y la respuesta de Maduro elevan la tensión en la región, en un escenario de creciente conflicto político y militar.

Leer más
Internacional Guest User Internacional Guest User

Trump prolonga la tregua arancelaria con China por 90 días para seguir negociando

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que extiende por 90 días la pausa en la imposición de nuevos aranceles a productos chinos. La decisión, tomada este lunes, busca mantener abiertas las puertas de las negociaciones comerciales entre Washington y Pekín.

La medida, implementada justo antes de que expirara el plazo, evita una nueva escalada en la disputa comercial que podría haber afectado seriamente las cadenas de suministro a nivel global. El decreto mantiene los aranceles existentes, que se sitúan en torno al 30%, y pospone el incremento a tarifas más agresivas, que en algunos casos podrían haber alcanzado el 145%.

En un gesto de reciprocidad, China también ha optado por no modificar sus aranceles del 10% para la mayoría de los bienes estadounidenses y ha pospuesto la inclusión de empresas de ese país en sus listas de restricciones. Esta extensión es vista como una señal de buena voluntad, especialmente para proteger a sectores clave como la electrónica, muebles y juguetes, de cara a la próxima temporada navideña.

La decisión de Trump se produce después de "diálogos constructivos" recientes. Se espera que esta tregua allane el camino para una posible reunión con el presidente chino, Xi Jinping, en el otoño, con el fin de alcanzar un acuerdo comercial más amplio y definitivo.

Aunque persisten diferencias en temas como la propiedad intelectual y el acceso a mercados, esta extensión ofrece un respiro para empresas y consumidores a ambos lados del Pacífico.

Leer más
Internacional Guest User Internacional Guest User

Pedro Pascal y Gordon Ramsay destacan la Longaniza de Chillán en promoción de "Los 4 Fantásticos"

El reconocido actor chileno Pedro Pascal se encuentra actualmente en una intensa gira promocional por el estreno de "Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos", la nueva apuesta de Marvel Studios donde interpreta a "Reed Richards". En una de estas instancias, el programa digital "Scrambled" del afamado chef Gordon Ramsay se convirtió en el escenario inesperado para un guiño a la gastronomía nacional.

Pascal, junto a su coprotagonista Vanessa Kirby, fue invitado a preparar un plato británico clásico: puré con longanizas (sausage and mash). Fue en ese momento cuando Ramsay, al presentar los ingredientes, sorprendió a Pascal con la frase: "Tenemos unas longanizas muy especiales para ti". El chef añadió un detalle que captó la atención: "El secreto para este plato es: Chillán".

Debido a la pronunciación de Ramsay, Pascal inicialmente no logró discernir si la referencia era a Chile o específicamente a la ciudad de Chillán. Con un tono de humor, el actor respondió: "Si... ¿me vas a interrogar? Bueno, pues no lo hagas", denotando su confusión.

Más adelante en la conversación, Pedro Pascal comentó sobre su habilidad para preparar una buena salsa para acompañar el plato, aclarando que "no sería tan chilena, sería más mexicana". Este particular momento en el programa internacional resalta la creciente visibilidad de la cultura y los productos chilenos en el ámbito global, de la mano de una de sus figuras más reconocidas.

Leer más
Internacional Guest User Internacional Guest User

Día Mundial del Perro: Una fecha para reflexionar sobre la tenencia responsable

Cada 21 de julio, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Perro, una fecha que, si bien celebra la lealtad y el amor incondicional de estos animales, también surge de una realidad sombría. Su origen se remonta a un devastador informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2004, que reveló que un alarmante 70% de la población canina mundial carecía de un hogar, con millones de animales deambulando por las principales capitales del planeta.

Esta problemática no es ajena a Chile. Un censo nacional de mascotas realizado en 2022 por la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Católica y el Programa Mascota Protegida de Subdere, arrojó cifras preocupantes: más de cuatro millones de perros y gatos viven sin un dueño conocido. Más específicamente, el estudio estimó que por cada 2,4 perros que tienen un hogar y una familia, existe uno vagando sin supervisión. Esto se traduce en una cifra que supera los 3 millones de perros en situación de calle a nivel nacional.

Ante esta triste y alarmante realidad, la Ley N° 21.020 sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, popularmente conocida como “Ley Cholito” y promulgada en 2017, busca precisamente poner un freno a este fenómeno. La legislación establece un marco para la protección animal y busca fomentar la responsabilidad de los dueños.

La combinación de estas cifras globales y locales convierte el Día Mundial del Perro en una fecha con un matiz agridulce, pero fundamentalmente necesaria. Es un llamado urgente a la adopción responsable, a la promoción y fortalecimiento de políticas públicas de protección animal, y sobre todo, a reforzar los cuidados preventivos que todo perro, sin importar su origen o condición, merece para vivir una vida sana, digna y acompañada. Este día nos invita a renovar nuestro compromiso con el bienestar animal y a ser parte de la solución para reducir el abandono y garantizar un futuro mejor para nuestros compañeros caninos.

Leer más