Policial Guest User Policial Guest User

Operativo policial deja 7 detenidos y 43 infracciones en Ñuble

En un operativo coordinado entre Carabineros, la Seremi de Transportes y equipos de seguridad municipal, siete personas fueron detenidas en las comunas de Chillán, Chillán Viejo, San Carlos y Quirihue. El despliegue se enmarca en el plan Intercomunal de Fiscalización, enfocado en aumentar la presencia policial y los controles en puntos estratégicos.

Las detenciones se concretaron por delitos como comercio ilícito, porte de arma blanca, microtráfico, conducir sin licencia profesional, infringir la Ley de Aduanas y tener órdenes de aprehensión vigentes.

El Teniente Coronel Juan Francisco Carrasco, Subprefecto de Ñuble, señaló que la intervención fue "acotada y focalizada en puntos estratégicos, principalmente, donde existe mayor concurrencia de personas, como el sector céntrico". Agregó que el despliegue se basó en la georreferenciación de delitos, permitiendo un uso más eficaz de los recursos policiales para reforzar la seguridad.

Durante el operativo, se realizaron 261 controles vehiculares, lo que resultó en 43 infracciones de tránsito y el retiro de dos motocicletas por circular en condiciones irregulares. Además, se llevaron a cabo 184 controles de identidad y se registraron 9 infracciones por la Ley de Alcoholes.

Leer más
Policial Guest User Policial Guest User

Carabineros detuvo anoche a sujetos que intentaron robar en local comercial de Villa Doña Rosa en Chillán

Carabineros de la 2a. Comisaría Chillán detuvo anoche a dos de los presuntos asaltantes que en horas de la tarde intentaron robar en un local comercial de Villa Doña Rosa en Chillán.

El equipo policial realizó diversas diligencias ante la alerta de los afectados, quienes sostuvieron haber sido violentados por cuatro sujetos al interior de su negocio, con el objetivo de sustraer dinero y especies. Sin embargo, y tras un forcejeo con los antisociales, los propietarios lograron frustrar el ilícito y herir a los delincuentes con el arma blanca con la cual fueron amenazados.

Los sujetos huyeron del lugar, y Carabineros concurrió de inmediato al sitio del suceso, donde se constató la existencia de cámaras de seguridad, iniciando las diligencias correspondientes para identificarlos y capturarlos. Gracias a esto y a la información entregada por el Servicio de Guardia del Hospital Herminda Martin, Carabineros logró la detención de dos de los presuntos autores, en el momento en que estos ingresaron al recinto asistencial producto de lesiones compatibles con las descritas en el hecho.

Al respecto, el Capitán Marco Gaete Reyes, Subcomisario de Chillán, destacó que “la pronta recopilación de antecedentes en el sitio del suceso, junto con su análisis y la oportuna difusión interinstitucional, permitieron generar alertas clave que derivaron en la identificación de los sujetos al momento de su ingreso al Hospital Herminda Martín. Esta acción coordinada fue fundamental para concretar la detención de dos de los autores, evidenciando la efectividad del trabajo articulado entre Carabineros, servicios de salud y el Ministerio Público para dar una respuesta oportuna ante hechos delictuales".

Los dos imputados fueron puestos a disposición del Tribunal para su control de la detención este miércoles.

Leer más
Policial, Regional Guest User Policial, Regional Guest User

Concejo Municipal de Quirihue rechaza histórica propuesta para instalar Escuela de Formación de Carabineros

En una tensa sesión extraordinaria del Concejo Municipal, la comuna de Quirihue rechazó la instalación de una sede de la Escuela de Formación de Carabineros de Chile, poniendo fin a una iniciativa que había sido anunciada con gran expectación en la Cuenta Pública del gobernador Crisóstomo en mayo de este año.

La votación, que se realizó con el Teatro Municipal lleno, arrojó un resultado de cuatro votos en contra frente a tres a favor.

La propuesta, que contaba con el respaldo de Carabineros de Chile y el Gobierno Regional, prometía traer mejoras en seguridad, desarrollo de infraestructura y un significativo dinamismo económico a la comuna. Sin embargo, los concejales Richard Irribarra, Israel Parra, María Placencia y Ramón Orellana votaron en contra de la entrega del comodato del edificio Casiano Andrade Vera, lo que generó un ambiente de malestar y decepción entre las autoridades y asistentes.

El alcalde Eduardo Redlich, quien votó a favor del proyecto, lamentó profundamente la decisión, calificándola como una "oportunidad única" perdida para Quirihue y toda la provincia de Itata. La General Inspectora de Carabineros, María Teresa Araya, también expresó su pesar, señalando que la comuna perdió la oportunidad de "poner a Quirihue en el mapa nacional" y beneficiarse de un proyecto que fortalecía la formación policial y la seguridad en la región.

Leer más
Policial, Regional Guest User Policial, Regional Guest User

Yehifethxon Alexander Rojas Palencia: Corte de Apelaciones de Chillán confirma condena de 5 años por tráfico de drogas

La Corte de Apelaciones de Chillán ha ratificado la sentencia que condena a Yehifethxon Alexander Rojas Palencia a la pena de 5 años y un día de presidio efectivo por el delito de tráfico ilícito de drogas. La decisión, que además le impone el pago de una multa de 30 UTM, se tomó luego de que la Segunda Sala del tribunal de alzada rechazara el recurso de nulidad presentado por la defensa.

El fallo unánime confirmó la sentencia original del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán. La Corte desestimó el argumento de la defensa sobre una supuesta colaboración del acusado, señalando que el delito fue descubierto en flagrancia y que la información entregada por Rojas Palencia no fue relevante para el esclarecimiento de los hechos.

El ilícito se remonta al 12 de abril de 2024, cuando Carabineros detuvo el vehículo del imputado en Chillán. En su interior, la policía encontró tres bolsas de ketamina y 26 bolsas de clorhidrato de cocaína, además de dinero en efectivo y dos teléfonos celulares.

Leer más
Policial, Local Guest User Policial, Local Guest User

Funcionario de Carabineros de civil resulta herido tras ataque en Chillán: Descarta intento de robo

Un funcionario de Carabineros de civil resultó herido esta mañana tras ser atacado con golpes y un arma blanca en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 400, en Chillán. Ante las consultas surgidas, Carabineros ha aclarado que no hubo intento de robo en el incidente. El hecho obligó al carabinero a hacer uso de su arma particular para repeler la agresión, dejando tanto al uniformado como al agresor con heridas en las piernas.

Según informó el Prefecto (s) de Ñuble, Teniente Coronel José Luis Villegas, Carabineros realizó diversas diligencias en el lugar para recabar antecedentes sobre el incidente. "Un funcionario de Carabineros, de civil, fue atacado por un sujeto con golpes y armas blancas, resultando con heridas cortantes en su pierna", detalló Villegas.

Para defenderse, el funcionario policial hizo uso de su arma particular, hiriendo al agresor también en una pierna. Ambos implicados fueron trasladados a centros asistenciales, donde se encuentran recibiendo atención médica.

Todos los antecedentes del suceso fueron puestos a disposición del Ministerio Público de Chillán, que será el encargado de llevar adelante la investigación correspondiente para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades.

Leer más
Policial Guest User Policial Guest User

Impactante cifra: Carabineros incauta 766 kilos de marihuana y recupera camioneta robada en millonario golpe al narcotráfico

Imagen referencial

Un importante golpe al narcotráfico transnacional fue asestado por Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F), quienes interceptaron un millonario cargamento de 766 kilos de marihuana en la Ruta 27 CH, vía clave que conecta Chile con Bolivia y Argentina. El valor estimado de la droga asciende a casi 4 mil millones de pesos, lo que representa 1.5 millones de dosis fuera de circulación.

El exitoso procedimiento se gestó durante un patrullaje preventivo de Carabineros, enfocado en la detección de delitos que utilizan las rutas fronterizas. El General Cristian Montre Soto, Jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, detalló que el hallazgo se produjo cuando el personal policial detectó una camioneta evadiendo un control por un camino aledaño a la ruta principal. Al intentar la fiscalización, el conductor huyó a pie, aprovechando la oscuridad y la compleja geografía del desierto.

Dentro del vehículo, que sorpresivamente mantenía un encargo vigente por robo desde Los Andes (registrado en junio pasado), los efectivos encontraron la vasta cantidad de droga distribuida en sacos. Además, el hallazgo incluyó un sistema de internet satelital Starlink y "miguelitos", elementos que, según Carabineros, sugieren claramente la participación de una organización criminal con una logística sofisticada.

El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, corroboró la estrecha relación entre el robo de vehículos y el narcotráfico, destacando que el uso de tecnología satelital para mantener comunicación y el empleo de vehículos sustraídos son prácticas recurrentes en este tipo de ilícitos.

Con esta incautación, la Región de Antofagasta acumula casi 17.5 toneladas de droga decomisada en lo que va del año, superando las cifras del mismo período de 2024 y acercándose rápidamente a las 20 toneladas incautadas en todo el año anterior. Tanto el General Montre Soto como el Fiscal Castro Bekios enfatizaron el profesionalismo de Carabineros y la tendencia al alza en las incautaciones como reflejo del compromiso en la lucha contra este flagelo.

Leer más
Policial, Nacional Guest User Policial, Nacional Guest User

Revelan posible "error humano" tras liberación de sicario del "Rey de Meiggs"

Un posible "error humano" por parte de un funcionario judicial sería la clave detrás de la incomprensible liberación de Alberto Carlos Mejía, el sicario venezolano acusado de asesinar al "Rey de Meiggs", José Reyes Ossa. Mejía, quien tendría vínculos con el "Tren de Aragua", fue puesto en libertad el pasado 10 de julio, un día después de haber quedado en prisión preventiva.

El caso, que está siendo investigado por el fiscal Metropolitano Occidente, Marcos Pastén, ha generado gran revuelo. Mejía había sido formalizado bajo la identidad de Osmar Ferrer y enviado a prisión preventiva junto a otros dos compatriotas.

Según un informe preliminar de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, que será revisado por la Corte Suprema, el problema no radicaría en un fallo informático. Más bien, se apunta a un error de un funcionario que habría enviado a Gendarmería una resolución interna que anulaba la prisión preventiva, pese a que un tercer documento, con la identidad correcta y confirmando la prisión, también fue remitido.

A pesar de que Gendarmería recibió el oficio correcto que ordenaba mantener a Mejía tras las rejas, este fue liberado seis horas después. Ahora, la Fiscalía Occidente deberá determinar si hubo intencionalidad ("dolo") en esta secuencia de eventos que permitió la fuga del sicario, quien, según se ha reportado, habría huido a Perú el 12 de julio.

Leer más
Policial, Regional Guest User Policial, Regional Guest User

Trágico accidente en Ñiquén: Un auxiliar fallecido y múltiples heridos tras Volcamiento de Bus

Un lamentable accidente sacudió esta mañana la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 358, en el sector San Gregorio de la comuna de Ñiquén. Un bus de dos pisos de la empresa EME sufrió un volcamiento, dejando como trágica consecuencia el fallecimiento del auxiliar de la máquina.

Según información preliminar, el impacto fue de tal magnitud que cobró la vida del auxiliar, mientras que múltiples personas resultaron lesionadas de diversa consideración. La emergencia movilizó rápidamente a los equipos de rescate, con el despacho de ocho ambulancias al lugar para atender a los afectados.

El Ministerio de Obras Públicas ha informado que el tránsito hacia el norte en la Ruta 5 Sur permanece suspendido en la zona afectada. En respuesta a esta situación, el Municipio de Ñiquén ha implementado un desvío en el kilómetro 360, sector Las Rosas, con reincorporación a la ruta en el kilómetro 356, San Gregorio.

Equipos de emergencia continúan trabajando intensamente en el lugar del suceso, mientras las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas de este lamentable accidente.

Leer más
Regional, Policial Guest User Regional, Policial Guest User

Prisión preventiva para imputado de abuso sexual reiterado en Bulnes

Un hombre de 62 años fue detenido en Bulnes por efectivos de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI de Chillán. El sujeto enfrenta cargos por violación y abuso sexual contra una menor de 14 años. En la audiencia de formalización, el imputado quedó en prisión preventiva por un plazo de dos meses, mientras la investigación sigue su curso.

El Subprefecto Iván Velásquez, Jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI , detalló el procedimiento: "Este hecho se encuentra, como bien señalé, está siendo investigado. Estos son delitos reiterados. Se realizaron diligencias al respecto. Se informó al Ministerio Público y es con esto que la Fiscalía solicita al Tribunal de Garantía una orden de detención y la que se realiza hoy en horas de la mañana".

El imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Bulnes, donde se determinó la medida cautelar.

Leer más
Nacional, Policial Guest User Nacional, Policial Guest User

Sicario de Meiggs fue detenido dos veces en 2022 sin registro de huellas

El caso del sicario del "rey de Meiggs", Alberto Carlos Mejía Hernández, que generó un escándalo tras su liberación irregular el pasado 10 de julio, sigue revelando antecedentes preocupantes. El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, confirmó que Mejía, de 18 años, nacionalidad venezolana y en situación irregular en Chile, ya había sido detenido en dos ocasiones durante 2022.

Según lo expuesto por Valencia en Radio Cooperativa, estas detenciones previas ocurrieron cuando el imputado aún era menor de edad. Lo más alarmante es que en ninguna de esas instancias se le tomaron las huellas dactilares, un procedimiento clave para verificar la identidad de los detenidos. El Fiscal Nacional explicó que en aquella época "no era una práctica habitual tomar huellas", lo que imposibilitó una identificación certera en ese momento y contribuyó a la reciente confusión que permitió su fuga de Santiago Uno.

La falta de este registro biométrico en detenciones previas resalta una grave falla en el sistema de identificación, que finalmente derivó en que Mejía Hernández se presentara con un nombre falso, fuera liberado y huyera hacia el norte del país, aprovechando la ausencia de una alerta de captura internacional. Este antecedente agrava la preocupación por los mecanismos de control y seguimiento de imputados en el sistema judicial.

Leer más
Nacional, Policial Guest User Nacional, Policial Guest User

Fiscalía exige a Gendarmería información urgente sobre presos extranjeros tras grave error

La Fiscalía Nacional ha emitido un oficio urgente a Gendarmería de Chile solicitando información detallada sobre todos los ciudadanos extranjeros privados de libertad en el país. Esta medida responde directamente a la polémica liberación irregular del sicario venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández, quien fue erróneamente identificado.

El fiscal nacional, Ángel Valencia, ha instruido a Gendarmería a verificar si existen imputados extranjeros a quienes no se les haya aplicado el canje penal correspondiente, además de requerir datos específicos como el RUN provisorio o número identificatorio de los reclusos y si están sujetos a medidas cautelares.

Valencia enfatizó la urgencia de esta información, señalando que es vital para el "adecuado cumplimiento de las funciones del Ministerio Público" y para garantizar la legalidad y seguridad. El objetivo principal es fortalecer los mecanismos de control y evitar que se repitan errores como el de Mejía Hernández, quien fue falsamente identificado como Osmar Ferrer.

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, confirmó que Gendarmería ya posee esta base de datos y que la solicitud busca precisamente "qué es lo que hemos hecho para determinar la identidad de esas personas". Cordero precisó que aproximadamente el 16% de las personas privadas de libertad en Chile son de nacionalidad extranjera, siendo las principales Venezuela, Colombia y Bolivia.

Esta iniciativa busca asegurar la correcta identificación y el tratamiento penal adecuado de todos los reclusos extranjeros, fortaleciendo la coordinación entre instituciones.

Leer más
Regional, Policial Guest User Regional, Policial Guest User

Incendio en Fábrica de Longanizas de Centro de Educación y Trabajo de San Carlos

Durante la madrugada de hoy, aproximadamente a las 00:30 horas, un incendio consumió por completo la fábrica de longanizas ubicada al interior del Centro de Educación y Trabajo (CET) de San Carlos.

El personal de guardia del CET activó rápidamente los protocolos de emergencia al percatarse del fuego. La prioridad fue resguardar la seguridad de los internos e internas que se encontraban durmiendo, quienes fueron evacuados sin incidentes. De manera simultánea, se dio aviso a las unidades de emergencia, incluyendo a Bomberos, quienes llegaron prontamente al lugar.

A pesar de los esfuerzos conjuntos del personal de Gendarmería y la rápida acción de Bomberos, las instalaciones de la fábrica de longanizas sufrieron una destrucción total. A esta hora, equipos de Bomberos continúan trabajando en el sitio para determinar las causas del siniestro.

Los hechos fueron informados al Fiscal de Turno, quien instruyó a personal de Labocar de Carabineros para realizar las pericias correspondientes y colaborar con la investigación.

Afortunadamente, y a pesar de la significativa pérdida material que impacta en parte el trabajo de reinserción social que se realiza en el centro, no se reportaron víctimas entre internos ni funcionarios.

Leer más
Regional, Policial Guest User Regional, Policial Guest User

Fiscalía de Chillán obtiene prisión preventiva para tres imputados que traficaban más de 18 kilos de marihuana

La fiscal jefe (s) de Chillán, Nadia Espinoza Caro, obtuvo la prisión preventiva para George Ulloa Araya (19), Camilo Jofré Ramirez (35) y Luis Cortés Taucare (41), quienes fueron formalizados por tráfico ilícito de drogas, tras ser detenidos por Carabineros del OS7, en la Ruta 5 Sur.

La fiscal explicó que cerca de las 23:40 horas del pasado sábado, el automóvil en que viajaba el grupo fue fiscalizado por la policía especializada a la altura del kilómetro 394, oportunidad en que se encontraron 18 paquetes ovalados, los que contenían 18 kilos 690 gramos de marihuana elaborada.

Según Carabineros, la droga tiene un avalúo de casi 187 millones de pesos en el mercado informal.

La fiscal expuso en la audiencia de formalización que la libertad de los imputados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, argumento que fue acogido por el tribunal al decretar la prisión preventiva.

El Juzgado de Garantía de Chillán dio cuatro meses de plazo para la investigación de la Fiscalía, la que se realiza con Carabineros del OS7.

Leer más
Regional, Policial Guest User Regional, Policial Guest User

Carabineros recibieron 9 nuevos vehículos en la DPR, marcando la primera etapa de un proyecto de 51 unidades

En una ceremonia realizada hoy frente a la Delegación Presidencial Regional de Ñuble, Carabineros de la zona recibió una importante dotación de nueve nuevos vehículos. Esta entrega representa la primera etapa de un ambicioso proyecto que contempla un total de 51 unidades destinadas a potenciar la capacidad operativa de la institución en la región.

La Jefa de Zona de Carabineros Ñuble, General Loreto Osses Coloma, encabezó el evento y expresó su profundo agradecimiento por la gestión del Gobierno Regional y su Consejo, quienes atendieron la necesidad de fortalecer los recursos logísticos de la policía uniformada en una región emergente.

"Este es un día muy especial y significativo para nosotros. Agradecemos mucho la gestión y la recepción por parte del Gobierno Regional y su Consejo Regional en cuanto a atender la necesidad de incrementar nuestro parque vehicular", afirmó la General Osses Coloma.

Los vehículos entregados están destinados a satisfacer las demandas de seguridad en diversas comunas. La General destacó que, en esta primera fase, se beneficiará directamente a la comuna de Quillón y, particularmente, al sector de la Tenencia Chillán Oriente, reconocido por su alta demanda de seguridad.

Además de fortalecer la presencia en la calle, esta nueva dotación vehicular también potenciará los recursos logísticos de unidades especializadas. La General mencionó específicamente la Sección de Drogas, la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos, y la Sección OS9 (Sección de Investigación Criminal), subrayando su apoyo crucial a la gestión operativa desde diferentes áreas.

"Estamos muy contentos, muy agradecidos y seguimos trabajando de manera conjunta tanto con las autoridades, en este caso puntual con el Gobierno Regional, e invitar a todas las autoridades a ser parte de este andar de manera concreta, activando todo aquello que diga relación y que vaya en pos de la seguridad de nuestros vecinos de la Región de Ñuble", concluyó la General.

Esta inversión subraya el compromiso de las autoridades y de Carabineros de Chile con la mejora continua de la seguridad ciudadana y la respuesta a las necesidades de la comunidad en la Región de Ñuble.

Leer más
Regional, Policial Guest User Regional, Policial Guest User

Fiscalía obtiene prisión preventiva para conductora que, bajo los efectos de drogas, causó accidente fatal

La fiscal Maritza Camus Vega obtuvo la prisión preventiva para Claudia Ríos Pasquali, la conductora que el pasado martes colisionó a otro automóvil en Pinto, causando la muerte de un matrimonio y dejando con lesiones graves a dos hijos de la pareja. La imputada conducía bajo los efectos de cocaína, marihuana y medicamentos, y sobre el límite de velocidad máximo permitido.

Claudia Ríos fue formalizada por los delitos de conducción de vehículo motorizado bajo los efectos de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, causando la muerte de Fidel Alfonso Carrasco Rubilar y María Ernestina Ortiz Flores; lesiones graves de los niños N.E.C.O (4) y M.A.C.O (11), y daños.

Además, se le formalizó investigación por conducción de vehículo motorizado, sobrepasando la velocidad máxima permitida en la ruta en que viajaba, causando muerte y lesiones graves.

La fiscal Maritza Camus explicó que cerca de las 16:45 horas del martes 8 de este mes la imputada viajaba por la Ruta N-55 y al llegar al kilómetro 27, en sector el Rosal, perdió el control del móvil chocando con la línea de solera y luego, por proyección, sobrepasó el eje de la calzada, colisionando de frente con el vehículo en que viajaba la familia.

El sector de la ruta N-55, donde ocurrió el accidente, tiene velocidad restringida de 30 kilómetros por hora por tratarse de una zona donde hay una escuela y los peritajes de Carabineros de la Siat establecieron que la imputada conducía su vehículo a una velocidad aproximada de 100 kilómetros por hora.

La fiscal expuso en la audiencia de formalización que la libertad de la imputada constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, argumento que fue acogido por el tribunal al decretar la prisión preventiva.

El Juzgado de Garantía de Chillán dio un plazo de cuatro meses para la investigación de la Fiscalía.

Leer más
Nacional, Policial Guest User Nacional, Policial Guest User

Fiscal de Tarapacá confirma que exmilitares realizaron "al menos 10 envíos" de droga

La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, entregó detalles sobre una red de narcotráfico que operaba desde octubre con participación de exsuboficiales del Ejército. También se refirió a un caso similar con funcionarios de la FACh, lo que ha generado una disputa de competencias

La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, ha entregado nuevos antecedentes sobre una red de narcotráfico que involucra a exsuboficiales del Ejército. La investigación ha determinado que siete exsuboficiales formaban parte de una organización dedicada al traslado de droga desde Iquique a Santiago.

La fiscal Steinert indicó que se ha acreditado que estos exmilitares habrían efectuado "al menos 10 envíos" de sustancias ilícitas, utilizando vehículos. Esta operación se habría desarrollado desde octubre del año pasado, con droga proveniente de Bolivia.

En una de las detenciones, se incautaron 94 kilos por vehículo involucrado. La investigación continúa para identificar a los receptores en la Región Metropolitana y establecer el origen específico de la droga.

Adicionalmente, la fiscal se refirió a otro caso que implica a cinco funcionarios de la Fuerza Aérea (FACh), quienes también fueron sorprendidos trasladando droga desde el norte hacia la capital. La sustancia ilícita, según la fiscal, sería ketamina. Este hecho ha generado una disputa de competencias entre el Ministerio Público y la FACh, ya que la institución militar ha negado la entrega de antecedentes a la Fiscalía, argumentando que la investigación debe ser llevada por la justicia militar.

La fiscal ha enfatizado que, al tratarse de un delito común como el tráfico de drogas, la investigación debe ser asumida por la justicia ordinaria. Por esta razón, el Ministerio Público ha solicitado formalmente los antecedentes y ha recurrido a la Corte de Apelaciones para que ordene su entrega, buscando que sea la Fiscalía quien lidere la indagatoria. Radio Cariñosa seguirá informando sobre los avances de estas investigaciones.

Leer más
Policial Guest User Policial Guest User

Fiscalía de Valparaíso indaga a banda especializada en el robo de fusiles de guerra tras robo en Regimiento Maipo

La investigación por el robo de dos fusiles de asalto del Regimiento de Infantería N°2 Maipo en Valparaíso toma un nuevo giro, con la Fiscalía apuntando a la acción de una banda especializada. El fiscal Sergio Moya reveló que este reciente atraco, donde se sustrajo armamento de origen israelí y "para la guerra", se vincula con un intento de robo de similares características ocurrido en el mismo regimiento a finales de mayo.

"A finales del mes de mayo hubo un intento de ingreso y podría tratarse en definitiva de la misma banda, porque claramente fue directamente por el armamento", sostuvo Moya, indicando que en la ocasión anterior, la intervención de vecinos fue clave para frustrar el ilícito. Esta continuidad en los hechos refuerza la teoría de una organización con un objetivo claro: hacerse con este tipo de armamento de alto poder.

Los fusiles robados, que "no tienen ningún otro uso" fuera del ámbito militar y que son "hechas a pedido", son piezas codiciadas en el "mercado negro", según el fiscal. La posibilidad de que estas armas de guerra circulen entre grupos criminales es una de las principales preocupaciones de las autoridades.

El Ejército de Chile, por su parte, ha iniciado una investigación sumaria administrativa paralela a las indagaciones de Carabineros y el Ministerio Público. La institución ha expresado su total colaboración para esclarecer los hechos y asegurar que "ejercerá todas las acciones legales contra quienes resulten responsables". La mira está puesta ahora en desarticular esta peligrosa red que busca armamento de guerra.

Leer más
Policial Guest User Policial Guest User

Carabineros detuvo en Coelemu a mujer que comercializaba fármacos controlados a través de redes sociales

La noche de este martes, Carabineros de Retén Guarilihue detuvo en el sector Guarilihue Alto, en la comuna de Coelemu, a una mujer que ofrecía a la venta medicamentos de uso restringido a través de redes sociales.

El personal policial realizó diversas diligencias y, con información de la comunidad, logró ubicar y detener a la mujer, e incautar el medicamento que está sujeto a la Ley de Drogas, cuyo consumo debe ser prescrito por un médico.

"En el procedimiento, el personal policial pudo incautar ocho frascos del medicamento, los cuales estaban sellados y rotulados, pero de los cuales se desconoce trazabilidad y originalidad; por ello, Carabineros hace un llamado a la población a no adquirir ni consumir medicamentos a través de venta ilegal, porque pueden ser perjudiciales para la salud", indicó el Jefe (s) del Retén Guarilihue, Sargento 1ro. Miguel Silva.

La evidencia fue remitida bajo cadena de custodia al Servicio de Salud Ñuble y se contó con la asesoría técnica del OS7 Ñuble por tratarse de fármacos sujetos a la Ley de Drogas.

Leer más
Policial Guest User Policial Guest User

Consejo Comunal de Seguridad se reunió para conocer proyectos locales

El director de Seguridad Pública, Lautaro Arias Berrocal, sostuvo que en esta ocasión se reunieron en la Sala de Concejo Municipal, Carabineros, PDI, concejales, Gendarmería, representantes del Gobierno Regional, de la Fiscalía, y otras entidades municipales y regionales.

Arias, planteó que, en la actualidad, “estamos trabajando cómo poder obtener recursos y por ello estuvo presente el encargado de Seguridad del GORE (Álvaro Rivas), en su rol de coordinador para manifestar cuales son los proyectos que nosotros podemos postular”.

El director de Seguridad, sostuvo que “tenemos el apoyo del Consejo Comunal, de nuestra alcaldesa subrogante (Alejandra Martínez), para poder ir implementando mayor tecnología, para poder ir avanzando en la disminución de la percepción de seguridad y la disminución del delito”.

Durante la sesión del Consejo Comunal fueron entregados resultados de la última Encuesta de Juventud y Bienestar que midió entre otras cosas el consumo de drogas y alcohol. Fue realizada en establecimientos educacionales, particularmente entre estudiantes de Segundo Medio.

El informe, elaborado por Senda, permitió conocer las condiciones de vida y bienestar de los jóvenes, incluyendo aspectos como su salud mental, relaciones sociales, relaciones familiares, uso del tiempo libre, y su relación con el consumo de sustancias.

La muestra, informó el director de Senda, Bernardo Pastén, quien presentó el informe, consideró a 2.278 Estudiantes de 2° medio 40 Unidades Educativas entre las que se incluyen municipales y particular subvencionados.

De acuerdo a los antecedentes emanados del informe, “la prevalencia de consumo de alcohol en los últimos 30 días de los estudiantes de la comuna es de 23,6 %, mientras que en la región esta prevalencia es del 22,8%.

En lo que respecta al consumo de marihuana se estima que la prevalencia de consumo de marihuana alguna vez en la vida de los estudiantes de la comuna es de 13,2 %mientras que en la región esta prevalencia es de 13,4%, cifra similar al regional.

Un dato preocupante da cuenta de que, el porcentaje de estudiantes que declaran con qué frecuencia se siente aburrido de los estudios en los últimos 12 meses, que los representa bien o muy bien, fue de un 37,3% mientras que en la medición anterior fue de un 22,3%, tendiendo un alza significativa de tal variable.

El estudio determinó, además, entre otras cosas que “el porcentaje de estudiantes que declara pasar al menos 3 horas al día en redes sociales, en la comuna de Chillán es de 60,7% mientras que en la medición anterior fue de 40,2%, teniendo un aumento de 20 puntos”.

Leer más
Policial Guest User Policial Guest User

Colisión en Ruta 5 Sur deja una persona lesionada en Chillán Viejo

Una colisión por alcance registrada esta mañana en el kilómetro 410 de la Ruta 5 Sur, a la altura del sector Los Colihues, en dirección norte a sur, involucró a dos camiones y un vehículo menor, dejando como saldo una persona con lesiones leves, quien fue trasladada por una ambulancia al Hospital de Chillán.

Según informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el tránsito se encuentra parcialmente interrumpido, con una sola vía habilitada, por lo que se recomienda extremar la precaución al circular por el sector.

Desde la Delegación Presidencial Regional de Ñuble se indicó que equipos de emergencia y Carabineros trabajan en el lugar para despejar la ruta y restablecer la normalidad del tránsito lo antes posible.

Leer más