
DEDECON entrega guía y ayuda gratuita a emprendedores para formalizar sus negocios
Con más de un millón de microemprendimientos informales en Chile, la Defensoría del Contribuyente (Dedecon) está ofreciendo ayuda gratuita y una guía clara para quienes deseen formalizar sus negocios. Ricardo Pizarro, Defensor Nacional del Contribuyente, destacó que la formalización es clave para que los emprendedores puedan crecer, ya que les permite acceder a permisos municipales, créditos bancarios y la posibilidad de vender a otras empresas.
Pizarro advirtió que no regularizar un negocio puede generar multas y problemas por evasión de impuestos en caso de fiscalización. Para evitar estos riesgos, Dedecon sugiere seguir una serie de pasos: primero, conocer los impuestos y regímenes de tributación, distinguiendo si la actividad es de primera o segunda categoría.
El segundo paso, según Dedecon, es definir si el emprendimiento se desarrollará como persona natural o jurídica. A esto le sigue la obtención de la patente municipal y el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Dedecon también ofrece el programa “Emprendo Contigo” para acompañar a los emprendedores en este proceso, a través de su sitio web www.dedecon.cl y oficinas de ChileAtiende.
La Fiesta del Vino en Plaza Ñuñoa celebra el patrimonio de Ñuble
La Plaza Ñuñoa fue el escenario de una celebración que unió sabores y tradiciones de la Región de Ñuble, albergando la "Fiesta del Vino" en la que, por primera vez, se incorporó la tradicional longaniza de la zona. Este evento, enmarcado en la iniciativa “Entre Barrios”, tuvo como objetivo principal promover el enoturismo, la gastronomía y la artesanía de la región, destacando la identidad y el patrimonio vivo de Ñuble. La actividad reunió a 35 viñas del Valle del Itata y a productores de longaniza, atrayendo a miles de visitantes y generando un importante impulso comercial y turístico.
Un encuentro exitoso para los emprendedores
La celebración contó con 52 stands de la Región de Ñuble que ofrecieron productos tradicionales y muestras de artesanía. La organización estuvo a cargo de la Cámara de Comercio de Ñuñoa y asociaciones gremiales, con el apoyo del Gobierno Regional de Ñuble y Sernatur Ñuble. El gobernador de la región, Óscar Crisóstomo Llanos, destacó la importancia de estas alianzas para "abrir caminos para el enoturismo, la comercialización y el empleo local".
Ventas históricas y promoción regional
La participación de los productores de longaniza fue un éxito sin precedentes. Según Rodrigo Hermosilla, presidente de su asociación, se vendieron más de 2.000 kilos de longaniza y 5.000 choripanes durante el evento. Esta "experiencia histórica" no solo impulsó las ventas, sino que también sirvió para reforzar la identidad de la región y despertar el interés de los santiaguinos por visitar Ñuble.
Un balance positivo y proyección a futuro
El director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres, aseguró que el balance de la actividad fue "muy positivo", destacando que el público de la región metropolitana valora mucho los productos de Ñuble. La Fiesta del Vino, con la incorporación de la longaniza y la presentación de artistas y una película regional, confirmó que estas iniciativas son cruciales para proyectar la identidad de Ñuble a nivel nacional y global.
iPhone 17: Chile aún sin fecha de lanzamiento, pero con precios confirmados
Apple ha presentado su nueva serie de smartphones iPhone 17 con cambios significativos en diseño y rendimiento. A pesar de que la compañía no ha revelado la fecha de lanzamiento en Chile, el sitio oficial ya publicó los precios de los nuevos modelos. El iPhone 17 partirá desde los $999.990, mientras que el iPhone Air costará desde $1.299.990.
El iPhone 17 Pro tendrá un precio inicial de $1.429.990, y el iPhone 17 Pro Max, que puede tener hasta 2TB de almacenamiento, comenzará en $1.549.990.
Una de las principales novedades de la serie es el iPhone Air, un modelo ultradelgado de 5.6 mm de grosor, que cuenta con una pantalla de 6.5 pulgadas y una única cámara trasera de 48 megapíxeles. Este será el primer iPhone que solo funcionará con eSIM, sin tarjeta SIM física.
Por su parte, los modelos iPhone 17 Pro y Pro Max incorporan un sistema de refrigeración por cámara de vapor para optimizar el chip A19 Pro, prometiendo un rendimiento similar al de una MacBook Pro. Todos los nuevos dispositivos saldrán a la venta el 19 de septiembre en otros países, aunque aún no hay una fecha confirmada para Chile.
Estallido Social en Nepal: El ejército se moviliza tras la quema del Parlamento
El ejército nepalí se ha desplegado en las calles de la capital, Katmandú, para restablecer el orden después de que decenas de miles de manifestantes, frustrados por el desempleo juvenil y la percibida corrupción de la élite política, protagonizaran disturbios que incluyeron el incendio de edificios gubernamentales, entre ellos el Parlamento. La movilización militar, un hecho inusual en Nepal, se produjo después de que la policía se viera superada por la intensidad de las protestas, que inicialmente surgieron a raíz de la prohibición de las redes sociales. Aunque la renuncia del primer ministro Khadga Prasad Oli buscó apaciguar a la multitud, las protestas continuaron, con manifestantes bloqueando carreteras y asaltando instalaciones oficiales, evidenciando un profundo malestar social que va más allá de un simple conflicto político.
La chispa inicial fue la prohibición de plataformas de redes sociales como Facebook y YouTube por parte del gobierno, lo que provocó que jóvenes indignados salieran a las calles de Katmandú. Sin embargo, lo que comenzó como una protesta por la libertad de expresión escaló rápidamente para reflejar una ira más profunda.
Los manifestantes, que se refieren a sí mismos como la "Generación Z", han canalizado su frustración por la falta de oportunidades económicas y el alto desempleo juvenil, que el Banco Mundial sitúa en un 20%. Muchos denuncian que los hijos de la élite política, apodados "nepo kids", disfrutan de un estilo de vida lujoso, mientras la mayoría de la juventud lucha por encontrar un trabajo. Este sentimiento de desigualdad y corrupción ha alimentado los ataques contra residencias de políticos y edificios gubernamentales.
La situación se tornó aún más violenta cuando la policía abrió fuego contra la multitud, causando 19 muertos y decenas de heridos, lo que avivó aún más las protestas. Ante la incapacidad de la policía para controlar la situación, el ejército intervino, imponiendo un toque de queda y patrullando las calles.
Los soldados lograron restaurar un cierto grado de control y frustraron un intento de fuga masiva de presos de la cárcel principal de Katmandú, donde los reclusos habían incendiado edificios y derribado la entrada. La intervención militar ha puesto de manifiesto la gravedad de la crisis que atraviesa Nepal, con el humo todavía saliendo de varios edificios dos días después de los primeros incendios.
Mientras la violencia se desarrolla, el gobierno nepalí busca aprobar una ley para regular las redes sociales, un movimiento que ha sido criticado como un intento de censura y de limitar la libertad de expresión.
A pesar de que la prohibición inicial que detonó las protestas fue levantada, el proyecto de ley sigue en el centro del debate, ya que la crisis ha expuesto la tensión entre el gobierno y una población joven y descontenta que utiliza las plataformas digitales para expresar su protesta y descontento.
Condenan a 5 años a ladrón que fue capturado por las propias víctimas en San Carlos
Un hombre de 24 años fue condenado a 5 años y un día de presidio efectivo por el delito de robo con violencia en la comuna de San Carlos. La condena se logró a través de un procedimiento abreviado, donde el imputado reconoció los hechos que ocurrieron el pasado 28 de febrero en una vivienda.
La fiscal jefe de San Carlos, Tamara Cuello, detalló que el condenado escaló una reja para ingresar a la casa cerca de las 7 de la mañana, logrando sustraer diversas especies avaluadas en 700 mil pesos, incluyendo un celular, una billetera y botellas de licor.
El hombre, identificado como Enzo Otárola González, fue sorprendido por uno de los habitantes del inmueble. Aunque intentó huir, fue alcanzado en la calle por las mismas víctimas, quienes lograron retenerlo hasta la llegada de Carabineros. Otárola ha permanecido en prisión preventiva desde el momento de su detención.
Avanza el nuevo Plan de Descontaminación de Ñuble con datos positivos en calidad del aire
La Región de Ñuble se encamina a cerrar la temporada de Gestión de Episodios Críticos (GEC) con cifras positivas en la calidad del aire. Durante agosto de 2025, la concentración promedio de material particulado fino (MP2,5) disminuyó significativamente a 37 µg/m³, por debajo de los 43 µg/m³ del año anterior. Estos resultados son clave para la elaboración del nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) para el Valle Central de Ñuble, cuya etapa de difusión y educación ya finalizó.
La Seremi del Medio Ambiente, Mario Rivas, indicó que, si bien los datos son alentadores, es necesario ser cautelosos, ya que aún existen zonas como San Carlos donde los niveles de contaminación superan los rangos recomendables. El monitoreo de la calidad del aire en esta comuna, que es parte de la zona saturada, se ha consolidado como una herramienta clave para orientar las políticas públicas y los programas de recambio de calefactores.
El Delegado Presidencial, Rodrigo García, valoró la evolución positiva de los indicadores, pero insistió en la necesidad de una evaluación continua y transparente de los resultados. Las autoridades continuarán informando a la ciudadanía sobre las medidas vigentes y los avances alcanzados, a la espera de la próxima etapa de consulta pública del nuevo PDA.
Región de Ñuble se suma al programa Educa Sostenible para integrar la energía en la educación parvularia
A partir de este año, la Región de Ñuble será parte del Programa Educa Sostenible, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética que busca integrar el aprendizaje sobre energía y sostenibilidad en la educación de los más pequeños. Los jardines infantiles y salas cuna de la región accederán a herramientas y acompañamiento para trabajar contenidos sobre uso eficiente de recursos y cuidado del medio ambiente, adaptados a sus realidades locales.
Ñuble se une a otras dos regiones, Valparaíso y Los Lagos, en este programa, sumando 49 nuevos establecimientos beneficiados en total. El Seremi de Energía de Ñuble, Dennis Rivas Oviedo, destacó que esta iniciativa permitirá "fortalecer y potenciar la sostenibilidad energética desde una temprana edad" para formar ciudadanos conscientes.
El programa cuenta con el apoyo de un asesor pedagógico y un gestor energético para cada establecimiento. El objetivo es trabajar en dos líneas clave: la incorporación de temáticas energéticas en la planificación pedagógica y el desarrollo de un plan de gestión de energía más eficiente para el recinto educativo. Las postulaciones para los establecimientos de Ñuble se abrirán próximamente en el sitio web oficial del programa.
Cámara de Diputados confirma que ningún parlamentario salió del país con licencia médica
La Cámara Baja confirmó que ningún diputado hizo mal uso de licencias médicas para salir del país. La información se dio a conocer tras una investigación de 90 días, instruida por los comités de la Corporación en mayo pasado, a raíz de lo revelado por Contraloría, que detectó a 25 mil funcionarios públicos en esta situación.
El presidente de la Cámara, José Miguel Castro (RN), y el secretario general, Miguel Landeros, presentaron los resultados de la indagatoria que abarcó los viajes de los 155 parlamentarios en ejercicio, desde marzo de 2022 hasta mayo de 2025.
El secretario Landeros informó que, tras cruzar los datos de las licencias médicas con las salidas del país, no se encontraron coincidencias en ninguno de los casos. La investigación analizó tanto las licencias por accidentes de trabajo como las por accidentes comunes. El presidente Castro valoró la indagatoria, señalando que "siempre va a ser bueno que nosotros avancemos en darle la tranquilidad a las personas de que se están cumpliendo absolutamente todas las normativas".
En cuanto a los funcionarios de la Cámara, Landeros indicó que sí hay casos que se están investigando, pero no entregó un número exacto para no entorpecer el proceso, que podría terminar en tribunales debido a procesos de apelación. Castro se alineó con esta postura, afirmando que informarán sobre los resultados una vez que finalice la investigación.
Comisión de Salud del Senado aprueba en general la Ley de Eutanasia
La Comisión de Salud del Senado aprobó en general la Ley de Eutanasia este martes, con el respaldo del oficialismo. La iniciativa, que busca establecer el derecho a recibir asistencia médica para acelerar la muerte en casos de enfermedad terminal e incurable, fue aprobada por tres votos a favor y dos en contra. Los senadores Iván Flores, Juan Luis Castro y Ximena Órdenes votaron a favor, mientras que Francisco Chahuán y Sergio Gahona lo hicieron en contra. El senador Gahona, de la UDI, presentó una reserva de constitucionalidad, advirtiendo que la norma podría no ajustarse a la Constitución, lo que podría llevar el proyecto al Tribunal Constitucional si es aprobado por el Congreso. El proyecto ahora pasará a la Sala del Senado para su votación en general.
Detalles y requisitos del proyecto de ley
Según la información del Senado , la normativa establece que solo las personas diagnosticadas con un "problema de salud grave e irremediable" tienen derecho a solicitar asistencia médica para morir. Para ello, el diagnóstico debe ser confirmado por dos médicos especialistas en la enfermedad o dolencia. Entre los requisitos necesarios para la solicitud se encuentran:
Estar consciente al momento de la solicitud. En caso de que el paciente esté inconsciente de forma irreversible, la asistencia médica solo procederá si existe un documento de voluntad anticipada.
Contar con la certificación de un médico psiquiatra que confirme que el solicitante se encuentra en pleno uso de sus facultades mentales.
La voluntad debe ser manifestada de forma "expresa, razonada, reiterada, inequívoca y libre de cualquier presión externa".
El proyecto define una condición terminal como una enfermedad incurable, irreversible y progresiva que no responde a tratamientos y cuyo pronóstico de vida es limitado.
La asistencia médica para morir se define como la administración de una sustancia por un profesional de la salud, bajo una orden médica y la supervisión de un médico cirujano, que cause la muerte de la persona que lo solicitó.
Israel ataca a altos dirigentes de Hamás en la capital de Qatar
Israel atacó a altos miembros del liderazgo de Hamás en Doha, la capital de Qatar, país que ha estado mediando para poner fin a la guerra de Gaza. Entre los fallecidos se encuentra el principal negociador de Hamás, Khalil al-Hayya, según el canal saudita Al Arabiya.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron el ataque y afirmaron que los miembros de la cúpula de Hamás atacados son "directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre" y han estado "orquestando y gestionando la guerra contra el Estado de Israel".
Este ataque ha generado diversas reacciones a nivel internacional. Qatar calificó el ataque de "cobarde" y una "flagrante violación de todo el derecho internacional", anunciando una investigación "al más alto nivel". El ministro de Finanzas de Israel, Smotrich, se refirió al operativo en una publicación en X, elogiando la "perfecta ejecución" de las FDI y del Shin Bet.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán calificó el ataque como "peligroso" y una "violación del derecho internacional". Un asesor diplomático del presidente de los Emiratos Árabes Unidos también condenó el "traicionero" ataque.
La Casa Blanca aún no ha confirmado si Israel coordinó este ataque con Estados Unidos, aunque funcionarios israelíes sí habían notificado a Estados Unidos con anterioridad, según informó Reuters.
Qatar ha sido un aliado clave para Estados Unidos, lo que ha generado que su condición de "importante aliado no perteneciente a la OTAN" le haya otorgado inmunidad ante este tipo de operaciones. Por ejemplo, en el primer viaje de Trump a Medio Oriente tras su reelección, visitó Qatar, donde se anunciaron inversiones por 1,2 billones de dólares y un avión de lujo que le sería regalado.
Lady Gaga, Ariana Grande y Mariah Carey brillan en unos MTV VMA 2025 que celebraron el poder femenino
Los MTV Video Music Awards de 2025 ofrecieron un espectáculo estelar que coronó a Lady Gaga y Ariana Grande en lo más alto de la industria musical. La 42ª edición de la gala, celebrada en el UBS Arena de Emont, Nueva York , estuvo marcada por el poder femenino y tuvo a Lady Gaga como la artista más nominada, con un total de 12 candidaturas. La cantante se alzó con el premio a la Artista del Año. Por su parte, Ariana Grande se llevó el codiciado galardón de Video del Año por su trabajo en 'Brighter Days Ahead', además de recibir el premio al Mejor Video Pop. En su discurso, Grande agradeció a sus "terapeutas y a la gente gay". La noche, conducida por LL Cool J, también estuvo llena de emotivos homenajes y premios.
Emotivos homenajes y premiaciones destacadas
La ceremonia, que también tuvo icónicas presentaciones en vivo de artistas como Doja Cat, Sabrina Carpenter y J Balvin , rindió un especial homenaje a Ozzy Osbourne a cargo de la banda Aerosmith. Sin embargo, el momento más emotivo de la noche fue el reconocimiento a la trayectoria de Mariah Carey, quien recibió el Michael Jackson Video Vanguard Award de manos de Ariana Grande. Grande se refirió a Carey como "la única reina" de la música. La artista homenajeada deleitó al público con un popurrí de sus éxitos, que abarcó toda su carrera, interpretando canciones como “Sugar Sweet”, “Fantasy”, “Heartbreaker” y “We Belong Together”.
Durante su discurso, Carey agradeció a Grande y anunció su próximo álbum, "Here For It All", el primero en siete años, que se lanzará el 26 de septiembre. El evento también marcó un hito con la entrega de nuevos galardones: el primer premio Latin Icon Award fue para Ricky Martin y el primer Rock the Bells Visionary Award fue para la leyenda del hip-hop Busta Rhymes.
Principales ganadores de la noche
Mejor Video del Año: Ariana Grande - "Brighter Days Ahead".
Artista del Año: Lady Gaga.
Canción del Año: Rosé y Bruno Mars - "Apt".
Mejor Álbum: Sabrina Carpenter - "Short n' Sweet".
Mejor Colaboración: Lady Gaga y Bruno Mars - "Die with a Smile".
Mejor Video Latino: Shakira - "Soltera".
Presidente Boric inaugura el Puente Industrial y entrega viviendas en la región del Bío Bío
El presidente Gabriel Boric realizará dos actividades principales este martes en la provincia de Concepción, en la región del Bío Bío. Por un lado, abrirá el paso en marcha blanca del Puente Industrial y, por otro, participará en la entrega de viviendas de un megaproyecto habitacional en la comuna de Hualqui.
La información fue confirmada por Presidencia y por el delegado presidencial del Bío Bío, Eduardo Pacheco. En el hito del puente, el mandatario estará acompañado por la ministra de Obras Públicas, Jessica López, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, y la subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta.
El alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, manifestó las expectativas de los vecinos respecto al funcionamiento del Puente Industrial, aunque reconoció que este es el primer paso de un plan que incluye otros proyectos viales.
En cuanto a la entrega de viviendas, se trata de una ceremonia del megaproyecto Jardines de Hualqui, que beneficia a 202 familias. El proyecto forma parte del Fondo Solidario de Elección de Viviendas DS 49 Construcción en Nuevos Terrenos. Se espera que el presidente retorne a la Región Metropolitana el mismo martes.
Debate presidencial 2025: La primera gran cita televisiva reunirá a los ocho aspirantes a La Moneda
Los ocho aspirantes a La Moneda se verán las caras en el primer debate presidencial televisado, que se realizará este miércoles 10 de septiembre de 2025. La instancia, transmitida en vivo por Chilevisión, será una oportunidad para que los candidatos den a conocer sus propuestas a la ciudadanía.
El encuentro comenzará después de CHV Noticias Central, alrededor de las 21:30 horas. El debate será moderado por los periodistas Andrea Arístegui, Macarena Pizarro y Daniel Matamala, quienes se encargarán de guiar la conversación y de administrar los tiempos de los candidatos.
Además de la transmisión por televisión abierta, el debate presidencial podrá ser seguido de forma gratuita a través de las plataformas digitales de Chilevisión. La transmisión online estará disponible en el sitio web del canal y en la aplicación MiCHV.
Los candidatos que participarán en el debate son: Jeannette Jara, José Antonio Kast, Evelyn Matthei, Johannes Kaiser, Franco Parisi, Marco Enríquez-Ominami, Harold Mayne-Nicholls y Eduardo Artés.
Milei sufre una contundente derrota electoral en Buenos Aires ante el peronismo de Axel Kicillof
El partido del presidente argentino, Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), sufrió un duro revés en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, perdiendo ante el peronismo, liderado por el gobernador Axel Kicillof.
Con este resultado, el peronismo se revitaliza de cara a las elecciones nacionales de octubre. La derrota de LLA fue contundente, obteniendo casi el 34% de los votos frente al 47% de la lista peronista Fuerza Patria, una diferencia que superó ampliamente las proyecciones de las encuestas.
A pesar de haber anticipado un posible fraude antes de los comicios, el presidente Milei reconoció la derrota y, con un tono más moderado, hizo un llamado a la autocrítica y a trabajar para las próximas elecciones nacionales del 26 de octubre, donde se renovará parte del Parlamento. No obstante, el mandatario reafirmó que "el rumbo no solo que se confirma sino que lo vamos a acelerar y profundizar más". En contraste, en el búnker de Fuerza Patria, el triunfo fue celebrado con fuegos artificiales.
La expresidenta Cristina Fernández se unió a la celebración a través de un discurso grabado, criticando a Milei y pidiendo que "gobierne para todos".
Por su parte, el gobernador Axel Kicillof, visto como la principal figura de la oposición, instó a Milei a reunirse con él, destacando que el resultado electoral es un "mensaje" que obliga a "rectificar el rumbo". En los comicios, el peronismo se impuso también al partido conservador Propuesta Republicana (Pro) de Mauricio Macri. Con la mayoría de los votos escrutados, Fuerza Patria obtendría 13 de las 23 bancas del Senado provincial y 21 de los 46 escaños en disputa, mientras que LLA conseguiría 8 y 18 asientos, respectivamente.
Carabineros de Ñuble usa visores nocturnos para combatir el robo de animales antes de Fiestas Patrias
Carabineros de Ñuble ha incorporado tecnología de punta para combatir el abigeato en la región. La Sección de Investigación Táctica Rural está utilizando visores nocturnos para monitorear zonas estratégicas y predios ganaderos, especialmente durante la noche, cuando ocurren la mayoría de los robos de animales.
El Prefecto (s) de Ñuble, Teniente Coronel José Luis Villegas, explicó que estos visores son un "insumo muy importante" que permite a los equipos identificar puntos de calor para detectar movimientos inusuales, como el robo o el traslado de animales a vehículos, incluso en la oscuridad. La tecnología fue utilizada anoche en el sector Buli, entre San Carlos y Ñiquén, una zona que ha sido afectada por este delito.
Junto a profesionales del SAG y la Seremi de Salud, Carabineros mantendrá el despliegue de fiscalización en las 21 comunas de Ñuble, controlando rutas, locales comerciales y mataderos para detectar el traslado de animales y productos cárnicos sin documentación.
Seguridad y conectividad: MOP anuncia licitación para modernizar 5,5 kilómetros de la Ruta Chillán-Yungay
La Región de Ñuble recibirá una de las inversiones viales más significativas de los últimos años. El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció que en octubre se abrirá la licitación de más de $25 mil millones para ejecutar el tramo 1 de la Ruta N-59-Q, conocida como la “ruta de la muerte”. La obra, que se extenderá por 5,5 kilómetros entre Chillán Viejo y el puente Quilmo, busca modernizar y hacer más segura la vía.
El subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, destacó que el proyecto incluye la eliminación de la cuesta Quilmo, uno de los puntos con mayor accidentabilidad del trazado, la mejora de la carpeta de rodado y la incorporación de ciclovías. El objetivo es adjudicar los trabajos antes de fin de año para que las obras comiencen en el primer semestre de 2026.
El seremi del MOP Ñuble, Freddy Jelves, valoró que la inversión brindará "más seguridad y mejor conectividad" a los habitantes de Chillán Viejo, San Ignacio, El Carmen, Pemuco y Yungay. El proyecto es la segunda de siete etapas para la reposición total de la ruta.
Plan "40 Minutos": Carabineros detiene a 5 sujetos y decomisa productos ilegales en el centro de Chillán
Un nuevo operativo del Plan "40 Minutos" de Carabineros en el centro de Chillán finalizó con la detención de cinco sujetos y la incautación de diversos elementos que eran comercializados de forma ilegal. La intervención, realizada este lunes en conjunto con la Dirección de Seguridad Municipal, buscó reforzar los servicios permanentes de fiscalización en el sector céntrico de la capital regional.
El Comisario de Chillán, Teniente Coronel Juan José Moraga, detalló que de los cinco detenidos, dos fueron por comercio ilícito, uno por infringir la Ley de Propiedad Intelectual y otros dos por vender medicamentos de forma ilegal y violar la Ley de Drogas. El operativo, que se enmarca en la estrategia policial para Fiestas Patrias, incluyó 68 controles de identidad y 22 controles vehiculares.
El Comisario Moraga destacó que estas acciones buscan abordar de forma integral los delitos e incivilidades en la comuna, especialmente en un mes de septiembre donde se incrementa el flujo de personas en el centro de la ciudad. El oficial hizo un llamado a la comunidad a seguir denunciando para poder llevar los recursos policiales a los lugares que más lo necesitan.
El Carmen comienza la instalación de 23 cámaras de seguridad en la comuna
Con recursos propios, la Municipalidad de El Carmen inició la instalación de un total de 23 cámaras de seguridad que serán ubicadas en la Plaza de Armas y en el Balneario Municipal. Esta iniciativa busca reforzar la seguridad de los vecinos y se complementará con un plan más amplio para la comuna.
El alcalde de El Carmen, Renán Cabezas, explicó que estas cámaras son una medida de "protección" y "persuasión" para disminuir las situaciones de inseguridad. Además, la comuna sumará otras seis cámaras financiadas por el Gobierno Regional, que funcionarán en una central de monitoreo 24/7.
El jefe comunal anticipó que el municipio está postulando a fondos para adquirir dos nuevos vehículos para Seguridad Ciudadana, que se sumarán al único que tienen actualmente. Estos proyectos, en conjunto, permitirán una mejor y más rápida respuesta a los problemas de inseguridad.
Justicia condena a supermercado de Quirihue por venta de alimentos contaminados
La Corte de Apelaciones de Chillán ha ratificado un fallo que condena al Supermercado La Colérica de Quirihue al pago de una multa de casi 7 millones de pesos, luego de que se confirmara la intoxicación de consumidores por productos contaminados. La sentencia se enmarca en una denuncia presentada por el SERNAC de la Región de Ñuble, tras una alerta ciudadana.
El hecho ocurrió el 10 de octubre de 2023, después de que el supermercado realizara un procedimiento de desratización, desinfección y sanitización con productos químicos como Cyperkill y amonio cuaternario. Tras reabrir, algunos consumidores compraron pollo y pan que tenían olor a cloro y, al consumirlos, sufrieron síntomas de intoxicación como vómitos y diarrea.
El Juzgado de Policía Local de Quirihue condenó al supermercado por infringir la Ley del Consumidor, y la Corte de Apelaciones de Chillán ratificó la sentencia con una multa de 100 UTM, equivalente a cerca de 7 millones de pesos. El director regional del SERNAC, Félix Mercado, valoró el fallo y enfatizó que la Ley del Consumidor resguarda el derecho a la seguridad y obliga a las empresas a ofrecer productos que no dañen la salud.
Adicionalmente, la Seremi de Salud de la región realizó una investigación que determinó que el supermercado había infringido el Código Sanitario debido a una inadecuada refrigeración, higiene y comercialización de los productos.
Subsecretario de Energía inaugura soluciones solares en Ñuble y resalta la transformación energética en la región
El subsecretario de Energía, Sergio Ramos, visitó la Región de Ñuble para inaugurar diversas soluciones solares en las comunas de Portezuelo, Quillón y Quirihue.
La agenda comenzó en la ciudad de Chillán, donde se refirió a las próximas obras de las Líneas Charrúa-Chillán y Monterrico-Cocharcas. Luego, en Quillón, lideró la entrega del Fondo de Acceso de Energía a la Segunda Compañía de Bomberos, que se benefició con un sistema de generación y almacenamiento solar de 2 kW y 9.6 kW, respectivamente.
Posteriormente, en Portezuelo, se inauguró la normalización eléctrica de la Escuela Cucha Urrejola, a través del programa de Reconstrucción del Gobierno, que implicó la instalación de sistemas de seguridad y luminarias.
Finalmente, en Quirihue, la autoridad, junto al delegado presidencial, Rodrigo García, y el alcalde, Eduardo Redlich, inauguró soluciones energéticas individuales en las viviendas de seis familias, que ahora cuentan con acceso a electricidad. Las familias fueron beneficiadas con la instalación en sus viviendas de un sistema aislado de generación eléctrica de 1,5 kW, con sistema de almacenamiento de 10 kW.