
Caen traficante y proveedora en Chillán: Fiscalía logra prisión preventiva tras exitoso operativo en terminal de buses
La Fiscalía de Chillán y la PDI lograron una importante detención en la lucha contra el microtráfico. Cristian Barra Llanquileo, quien vendía droga en un local del terminal de buses La Merced, y Carola Venegas Toledo, su proveedora, fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva, considerados un peligro para la seguridad de la sociedad.
La Fiscal Regional, Nayalet Mansilla, explicó que la investigación policial permitió identificar el lugar desde donde el traficante se abastecía. Con esa información, se solicitó una orden de entrada y registro al domicilio de Venegas, donde se incautó la mayor parte de la droga, que estaba en reserva para ser vendida.
En el operativo se confiscaron casi 1 kilo de cocaína y más de 800 gramos de marihuana, además de $1,2 millones de pesos en efectivo. El jefe de la Brianco de la PDI, subprefecto Jonathan Silva, señaló que esta exitosa operación, que evitó que la droga llegara a las calles, fue posible gracias a una denuncia realizada a través del Fono Denuncia Seguro *4242.
PDI desarticula banda narco en Santiago y detiene a exfutbolista que jugó en Europa
Detectives de la PDI lograron desarticular una banda criminal dedicada al tráfico de drogas desde Iquique a Santiago, que operaba en la zona sur de la capital. La operación, que dejó 18 detenidos, reveló que uno de los implicados es el exfutbolista profesional Cristopher Veas Arriagada, quien jugó en un equipo de tercera división en Europa.
La PDI, a través de la Prefectura contra el Crimen Organizado (Precocen), dio a conocer los detalles del procedimiento que se inició en 2022. La banda, que se hacía llamar "Betis" en alusión a la carrera deportiva del exjugador, acopiaba los narcóticos en la comuna de Cerrillos para luego comercializarlos. José Contreras, de la Precocen, indicó que en un principio solo se había establecido una relación de cercanía entre los miembros, pero la investigación posterior determinó que “quienes participaban en ese equipo de fútbol participaban también en la estructura criminal con distintos roles”. Además de las detenciones, la policía incautó un patrimonio de aproximadamente $2.500 millones, lo que refleja el poder económico de la agrupación.
Carabineros detiene a conductor de aplicación que robó celular con violencia a una menor en Chillán
Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Chillán detuvo a un conductor de una aplicación de transporte, acusado de robar con violencia el celular de una pasajera menor de edad. La captura, resultado de un exhaustivo proceso de investigación, se concretó la tarde de este jueves en la comuna de Chillán Viejo, tras obtener una orden de detención del Tribunal.
Tras la denuncia de la víctima, el equipo de la SIP inició de inmediato un trabajo de recopilación de antecedentes, revisión de cámaras y otras diligencias para identificar al agresor. El Comisario de Chillán, Teniente Coronel Juan José Moraga, calificó el hecho como "grave" debido a la violencia ejercida y por tratarse de una menor de edad. La investigación buscará determinar si existen otros delitos asociados.
Carabineros hizo un llamado a la comunidad a tomar precauciones al usar este tipo de servicios, como preferir el transporte formal y compartir la ubicación en todo momento con personas de confianza o adultos. El imputado fue puesto a disposición del Tribunal para su control de detención por el delito de robo con violencia.
Frustran robo en Chillán, el detenido con 10 aprehensiones queda en libertad
Una nueva detención por robo en Chillán ha reabierto el debate sobre la reincidencia delictiva. Durante la madrugada, Carabineros detuvo a un hombre que intentaba robar en un local del Paseo La Merced. El sujeto, que provocó daños para ingresar, fue sorprendido por la Patrulla Centauro , que opera bajo la alerta de la Central de Cámaras (Cenco).
A pesar de ser capturado en el momento del ilícito, el imputado ya sumaba 10 detenciones anteriores . Su historial delictivo no fue suficiente para que quedara en prisión preventiva, ya que el Ministerio Público instruyó su libertad tras el control de detención.
La situación es un claro ejemplo del desafío que enfrenta la policía: capturar a delincuentes que vuelven a las calles rápidamente. La coordinación entre la tecnología de vigilancia y el patrullaje estratégico de Carabineros fue clave para frustrar el robo, pero la decisión judicial deja en evidencia la complejidad del sistema.
Cayó el "ladrón fantasma" de Chillán: sujeto con 99 detenciones fue sorprendido robando en una pizzería
La Central de Comunicaciones (Cenco) dio el aviso, y Carabineros de la 2ª Comisaría de Chillán respondió de inmediato. En un operativo relámpago, detuvieron a un sujeto que acababa de entrar a una pizzería por la madrugada, usando la técnica del escalamiento para causar daños y robar. El delincuente, lejos de ser un novato, sorprendió a la policía con su historial: 99 detenciones previas.
Según el subcomisario, Capitán Cristopher Muñoz, el sujeto es un "conocido delincuente" en el mundo del robo en lugar no habitado. El caso es aún más llamativo: el mismo individuo había intentado robar en la misma pizzería la noche anterior. La reincidencia, explica el oficial, se debe a la baja penalidad de estos delitos, lo que les permite salir en libertad rápidamente y volver a delinquir.
Ante esta situación, Carabineros ha reforzado sus estrategias de patrullaje e investigación, ya que algunos de estos robos se cometen en menos de tres minutos. Las cifras de detenciones en el sector céntrico de Chillán hablan por sí solas: un alza del 133% en capturas por robos de alta incidencia, como el robo con sorpresa y el robo en lugar no habitado.
La detención de este "delincuente récord" refleja el esfuerzo de Carabineros por frenar la ola de robos en la ciudad. El Capitán Muñoz también hizo un llamado a los comerciantes para que refuercen la seguridad de sus locales, ya que las debilidades en puertas y ventanas facilitan la acción criminal. A pesar del aumento de estos delitos, las detenciones por robo en lugar no habitado han subido en un 1.600% en el último mes, en comparación con el mismo período de 2024.
PDI detiene a dos sujetos en flagrancia por robo de vehículos en estacionamientos de Chillán
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Chillán detuvieron en flagrancia a dos hombres chilenos, de 35 y 41 años, por su presunta participación en robos de especies desde vehículos en centros comerciales y supermercados de la ciudad. Los sujetos utilizaban inhibidores de señal para cometer los ilícitos, y fueron interceptados por la PDI mientras cometían uno de estos delitos.
El jefe de la Bicrim Chillán, subprefecto Jaime Rubilar Reyes, explicó que “gracias a las diligencias investigativas y los antecedentes reunidos, el Ministerio Público gestionó la orden de entrada y registro a sus domicilios”. En los allanamientos, se logró incautar "diversas especies, entre ellas un arma de fantasía, un machete, filtros de camiones presuntamente sustraídos en otros delitos, y una llave de automóvil cuya procedencia está siendo investigada".
Los imputados fueron puestos a disposición del tribunal competente para su control de detención y la posterior formalización de cargos.
PDI detiene a seis prófugos de la justicia en Chillán, Coihueco y Quillón
Un operativo policial realizado por la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Chillán culminó con la detención de seis personas que se mantenían prófugas de la justicia. La PDI dio cumplimiento a seis órdenes judiciales en las comunas de Chillán, Coihueco y Quillón, capturando a cuatro hombres y dos mujeres por diversos delitos.
El subprefecto Jaime Rubilar Reyes, jefe de la Bicrim Chillán, explicó que los detenidos estaban imputados por delitos como lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar y amenazas. Entre ellos se encontraba un joven de 18 años acusado de amenazar a un estudiante dentro de un establecimiento educacional. La labor investigativa se extendió a Bulnes, en un despliegue que permitió ubicar a todos los requeridos.
Tras las detenciones, los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, y los imputados comparecieron ante los respectivos juzgados de Garantía, donde se confirmó que el procedimiento se realizó de forma legal.
PDI detiene a microtraficante que operaba en plaza de San Carlos
Un operativo de la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de un hombre de 26 años por la venta de drogas en una plaza de la comuna de San Carlos. La intervención fue realizada por el grupo Modelo Territorial Cero (MT-0), que logró sorprender a los sujetos y decomisar las sustancias ilícitas que tenían en su poder.
El subprefecto Ángel Escalona Mancilla, de la Bicrim de San Carlos, explicó que la detención se gestó tras un control de identidad investigativo a dos hombres que fueron sorprendidos consumiendo estupefacientes en un espacio público. Al revisar sus pertenencias, se encontraron diversas dosis de clorhidrato de cocaína, ketamina y cannabis, preparadas para su comercialización.
Los antecedentes del caso fueron remitidos al Ministerio Público, que ordenó la liberación de uno de los individuos, mientras que el principal sospechoso fue formalizado por tráfico de drogas en pequeñas cantidades. El hombre, que no registraba antecedentes penales, enfrentará a la justicia por los hechos.
Carabineros conmemora 89 años de Control de Orden Público en Ñuble
Carabineros de Chile celebró el aniversario número 89 de la especialidad de Control de Orden Público (COP), una unidad que desde 1936 se dedica a resguardar la seguridad ciudadana en situaciones complejas. En la región de Ñuble, la conmemoración tuvo un significado especial para la 7ª Comisaría de COP, creada en 2019, que se ha consolidado como un apoyo estratégico en diversas contingencias.
La ceremonia, realizada en la 2ª Comisaría de Chillán, contó con la presencia de la jefa de Zona de Ñuble, general Loreto Osses, y el delegado presidencial Rodrigo García. En la instancia, el mayor Patricio Rivera, jefe de la unidad, destacó que la labor del COP va más allá del restablecimiento del orden público, ya que su trabajo ha sido fundamental en emergencias, catástrofes, operativos de control y actividades masivas, contribuyendo a la seguridad de miles de personas.
El despliegue de la 7ª Comisaría de COP en la región se ha hecho notar en el centro de Chillán, así como en eventos deportivos, culturales y musicales, donde su presencia ha permitido que las actividades se desarrollen en un ambiente seguro. Además, su trabajo ha sido clave para apoyar investigaciones de delitos de alto impacto social, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía. La ceremonia sirvió para reconocer la disciplina y el compromiso de los funcionarios que forman parte de esta especialidad.
Durante la conmemoración, se entregaron reconocimientos a diez funcionarios que cumplieron cinco años en la especialidad. Un homenaje especial fue otorgado al sargento 1ro. John Beltrán Beltrán, quien se acoge a retiro después de 35 años de servicio. En su 89º aniversario, el COP reafirma su rol como un pilar en la prevención y el resguardo del orden, proyectándose como un respaldo fundamental para la seguridad en la región.
Accidente fatal en Laja: Motociclista muere tras chocar con un vehículo
Cedida a RBB
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la tarde de hoy en la Ruta Q-90, a la altura de la población Altos del Laja, cobró la vida de un motociclista.
El lamentable suceso se produjo cuando la motocicleta impactó con un vehículo menor que se encontraba en el lugar, dejando al motociclista con graves heridas que, a pesar de la rápida asistencia de los equipos de emergencia, resultaron fatales.
En el sitio del suceso, personal de Bomberos, Carabineros y del SAMU de Laja trabajó en los procedimientos de rigor y en el levantamiento de evidencia. Debido a las labores de emergencia y las pericias policiales, el tránsito en la ruta se encuentra cortado, por lo que Carabineros ha instado a los conductores a tomar vías alternativas y circular con extrema precaución por la zona.
Seremi de la Mujer confirma retraso en proceso de nombramiento
Constanza Sánchez, Seremi de la Mujer de Nuble.
La gestión de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género de Ñuble, Constanza Sánchez, se encuentra en un limbo administrativo a más de un año de haber asumido el cargo. La autoridad regional aún no cuenta con el decreto de nombramiento oficial, una situación que, podría poner en riesgo la validez de cada artículo, resolución y convenio firmado durante su mandato, dejándolos en una situación de nulidad. La falta de una toma de razón por parte de la Contraloría General de la República ha generado incertidumbre sobre la legalidad de actos administrativos y la continuidad de su labor en el cargo.
En una entrevista con Radio Alborada, la seremi Sánchez se refirió a la situación, minimizando el impacto y asegurando que "el tema del nombramiento es algo que se está viendo en Contraloría". A pesar de la falta de un respaldo legal formal, la autoridad afirmó que continúa en sus funciones, respaldada por la Subsecretaría de la Mujer y Equidad de Género, liderada por Claudia Donaire. Esta declaración, sin embargo, no resuelve las dudas sobre el estatus de las decisiones que ha tomado y cómo podrían ser impugnadas en el futuro.
Lo anterior, plantea serias interrogantes sobre la estabilidad y la operatividad de Sánchez. La representante del ministerio sigue en funciones y asegura tener el respaldo de su superiora, la falta de un nombramiento formal deja una sombra de duda sobre todos los actos que ha realizado en su cargo, lo que podría generar problemas legales y administrativos a futuro.
Dominicano en prisión preventiva en San Carlos
Un ciudadano dominicano fue puesto en prisión preventiva tras ser formalizado por robo con intimidación y porte ilegal de arma cortante, luego de ser detenido por Carabineros. El hecho ocurrió la tarde del lunes 25 de agosto en la intersección de las calles Chacabuco y Francisco Bilbao, donde el imputado Jonathan Cuello Pinales de 45 años asaltó a una víctima con un cuchillo de gran tamaño.
La medida cautelar fue solicitada por la fiscal jefe de San Carlos, Tamara Cuello Peña, quien argumentó que su libertad representaba un peligro para la seguridad pública, una postura que el tribunal respaldó al decretar la prisión preventiva.
El Juzgado de Garantía de San Carlos otorgó 45 días para que la Fiscalía complete la investigación del caso, permitiendo recabar las pruebas necesarias para el juicio.
San Carlos: Hombre muere mientras trabajaba en la ruta 5 sur
Un fatal atropello se registró la tarde de ayer en la ruta 5 Sur en San Carlos, donde un hombre perdió la vida mientras realizaba labores en la vía. El suceso movilizó a Carabineros de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) Ñuble para determinar las causas del incidente, las cuales, según las primeras indagaciones, apuntan a una posible pérdida de control del conductor del vehículo.
El Capitán Christian Caroca, jefe de la SIAT Ñuble, explicó que un tractocamión que se desplazaba hacia el norte se desvió de su pista, atropellando a la víctima, el cual era trabajador de la ruta concesionada. El hombre, a pesar de ser atendido y trasladado a un centro asistencial, no logró sobrevivir a la gravedad de sus lesiones.
Por lo anterior, el Ministerio Público ha solicitado a la SIAT que realice un peritaje completo para clarificar las circunstancias del accidente. En respuesta a este hecho, el Capitán Caroca enfatizó la importancia de la seguridad vial y pidió a los conductores mantener la atención y respetar los límites de velocidad, destacando la necesidad de una conducción responsable para proteger a todos los usuarios de la vía, incluidos quienes trabajan en ella.
Detenida banda que asaltó a relator deportivo en San Bernardo; se grabaron festejando con el auto robado
Una banda de delincuentes, que asaltó al relator deportivo Ernesto Díaz Correa en una encerrona, fue detenida este martes en un operativo que incluyó persecución por aire y tierra en el sector sur de Santiago. El grupo, que se había grabado ostentando el vehículo recién robado, fue capturado tras cometer un nuevo ilícito.
La detención de los cinco individuos se produjo pasadas las 7:00 horas, luego de que asaltaran una estación de servicio en San Bernardo, intimidando a los trabajadores con armas de fuego. Tras el robo, se activó una persecución con apoyo de un helicóptero de Carabineros. El despliegue policial permitió ubicar el automóvil, que tenía encargo por robo, en la comuna de La Pintana. Los sospechosos, en tanto, fueron arrestados en El Bosque.
Las diligencias de la Sección de Investigación Policial (SIP) confirmaron que el vehículo en el que se movilizaban los delincuentes había sido utilizado en la violenta encerrona que afectó al relator deportivo Ernesto Díaz Correa.
En el marco de la investigación, se descubrió un video en el que los individuos celebraban el robo, jactándose del vehículo en el que se movilizaban. “¿Cómo está esta que nos trajimos malditos conch... perra nave, mira, ¿cómo está esa nave, compañero?", se escucha en el registro, lo que demuestra la audacia del grupo criminal.
Los detenidos, con un amplio prontuario policial que incluye delitos de alta connotación como homicidio, robo con violencia e intimidación y porte ilegal de armas, pasarán a control de detención este miércoles. La policía también determinó que la banda había robado dos celulares a transeúntes minutos antes del asalto en la bencinera.
Ministro Luis Cordero: El ataque en Victoria es obra de una “organización criminal”
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, abordó este martes el reciente ataque armado en Victoria, que resultó en un trabajador asesinado y otro herido. El secretario de Estado explicó la decisión del Gobierno de querellarse por asociación criminal con homicidio calificado en lugar de utilizar, en primera instancia, la Ley Antiterrorista.
En una entrevista con Tele13 Radio, Cordero enfatizó que las querellas no son una “declaración política”, sino herramientas legales que deben ajustarse a la evidencia disponible. Aclaró que la investigación y la calificación de los delitos es potestad exclusiva del Ministerio Público.
El ministro subrayó que la querella del Gobierno demuestra la gravedad con la que se están tomando los hechos. “El hecho de que nosotros hubiésemos calificado no solo esto como homicidio calificado, sino que además como asociación criminal, para los entendidos queda lo suficientemente claro hacia dónde va el Gobierno”, señaló. Cordero agregó que el Ejecutivo podría recalificar el delito bajo la Ley Antiterrorista si en el curso de la investigación surgen nuevos antecedentes que lo justifiquen.
Extraditan a Chile a ciudadano colombiano que huyó con una niña de 2 años desde Quillón
Imagen referencial
Un ciudadano colombiano fue formalizado y quedó en prisión preventiva luego de ser extraditado a Chile por huir con una niña chilena de dos años. El dramático caso se originó en la comuna de Quillón, desde donde el imputado escapó con la menor hasta llegar a Bogotá, Colombia.
Según la fiscal subrogante Carolina Mandiola Silva, los hechos se remontan a abril de 2024. El sujeto, padre registral pero no biológico de la menor, se llevó a la niña de solo dos años a pesar de haber acordado devolverla a su madre en dos días. En un acto “planificado”, el hombre, que se encontraba con situación migratoria irregular en el país, inició una huida de diez días.
Su recorrido por distintas ciudades del país, como Santiago, Copiapó e Iquique, culminó al cruzar la frontera por un paso no habilitado. Finalmente, logró llegar a Colombia, donde fue detenido en Bogotá el 15 de mayo de 2024 por la policía local, mientras aún se encontraba con la menor.
La extradición se concretó la semana pasada gracias a un trabajo coordinado entre la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y la Unidad Especializada en Cooperación Internacional y Extradiciones de la Fiscalía Nacional.
El Tribunal estableció un plazo de tres meses para la investigación, que es llevada a cabo por la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales Antisecuestros (BIPE) de la PDI, para aclarar las circunstancias de este caso que partió en nuestra región.
Ataque armado en Victoria termina con un trabajador muerto y otro herido de gravedad
La noche del pasado sábado, un violento ataque armado en una faena forestal de la comuna de Victoria, en la región de La Araucanía, conmocionó a la comunidad. El incidente, ocurrido en una ruta del sector de Selva Oscura, dejó como saldo un trabajador fallecido y otro gravemente herido.
Según antecedentes preliminares, los hechos tuvieron lugar en el fundo Los Prados de la empresa CMPC. Un video, facilitado a este medio, muestra a cuatro individuos armados que se acercan a la parte trasera de una camioneta para luego abrir fuego contra sus ocupantes. Los trabajadores, que prestaban servicios de patrullaje a través de la empresa "Green América", fueron sorprendidos por los agresores mientras se movilizaban en su vehículo. Una imagen del auto después del ataque revela un impacto de bala en el parabrisas, cerca del asiento del conductor.
La víctima fatal fue identificada como Manuel León Urra, de 60 años, conductor del vehículo. Su acompañante, César Osorio, de 50 años, resultó con tres impactos de bala y fue trasladado a la Clínica Alemana de Temuco, tras ser atendido inicialmente en el Hospital de Victoria. Ambos trabajadores son oriundos de la comuna.
El fiscal de la zona, Héctor Leiva, indicó que, de forma preliminar, se habrían utilizado armas de guerra. El gerente general de CMPC, Francisco Ruiz-Tagle, calificó el suceso como un "acto terrorista" y enfatizó que no es solo un atentado contra el rubro forestal, sino contra un trabajador inocente y su familia. Ruiz-Tagle explicó que, si bien los vigías contaban con chalecos antibalas, no estaban armados.
Por su parte, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, señaló que, hasta el momento, se desconocen los motivos del ataque, ya que no se encontraron lienzos reivindicatorios en el lugar. Sobre una eventual querella por Ley Antiterrorista, el ministro indicó que la decisión se tomará una vez que se reúnan todos los antecedentes necesarios.
El cuerpo de Manuel León Urra fue trasladado al Servicio Médico Legal de Temuco para la autopsia correspondiente y se espera que sea entregado a su familia durante la jornada de este lunes.
Muerte trágica en Curacaví: Asaltado hace días, asesinado Hoy
Un trágico desenlace tuvo esta madrugada el ingeniero Michael Peñaloza Chávez, de 44 años, quien fue asesinado en su parcela de Curacaví, en el sector de Los Hornitos, tras ser atropellado por los mismos ladrones que lo habían asaltado hace cinco días.
Peñaloza, que vivía solo en su propiedad, ya había sido víctima de un robo el pasado jueves. En esa ocasión, los delincuentes se llevaron diversas pertenencias, incluyendo las llaves de su camioneta.
Según el testimonio de la familia, los asaltantes regresaron con el objetivo de robar el vehículo que no pudieron llevarse la primera vez.
Primer intento frustrado: Los antisociales llegaron a la propiedad alrededor de las 3:00 de la madrugada, activando las alarmas. Carabineros llegó al lugar para realizar las pericias, pero al no constatar la presencia de los ladrones, se retiró.
El desenlace fatal: Dos horas después, los delincuentes volvieron a la parcela y lograron su objetivo. Cuando intentaban escapar, Peñaloza se interpuso para evitar el robo y fue atropellado con su propia camioneta.
Los ladrones lograron escapar tras derribar el portón de acceso a la propiedad. Hasta el momento, no hay detenidos y la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros se encuentra a cargo de las diligencias. La policía ha señalado que, debido a la falta de cámaras de seguridad en la zona, las pericias se centrarán en la toma de declaraciones a testigos y en la búsqueda de pistas en las inmediaciones del lugar.
Carabineros aumenta en 35% las detenciones por robo en lugar no habitado en Chillán
Un análisis del Sistema Táctico Operativo Policial (STOP) de Carabineros ha revelado un aumento del 35% en las detenciones por robo en lugar no habitado en Chillán, en el periodo de enero a agosto de 2025, en comparación con el mismo lapso del año anterior. Este incremento en las detenciones se produce a pesar de que el delito ha crecido en un 27% en la capital regional.
Según el informe de la 2ª Comisaría de Chillán, se ha detenido a 54 personas en lo que va del año por este tipo de ilícitos, 14 sujetos más que en 2024. El Comisario de Chillán, Teniente Coronel Juan José Moraga, destacó que la mayoría de los detenidos son reincidentes, y algunos de ellos registran hasta 15 detenciones previas por delitos similares.
Características de los robos y la falta de medidas de seguridad
Los robos en lugar no habitado, que afectan principalmente a establecimientos educacionales, talleres mecánicos, locales comerciales y bodegas, se cometen mayoritariamente durante la noche. Los delincuentes utilizan la fuerza o el escalamiento para ingresar a los recintos y sustraer especies de valor.
El Teniente Coronel Moraga señaló que la mayoría de los recintos afectados han sido víctimas de robos en más de una ocasión, y que la falta de medidas de seguridad adecuadas facilita la acción delictual. "Hemos visto a través de las grabaciones obtenidas como evidencia, que los antisociales tardan hasta tres minutos en la comisión del ilícito, dada las condiciones que favorecen su acción", afirmó.
Para mitigar este problema, Carabineros ha dispuesto patrullajes preventivos focalizados, especialmente en el Cuadrante 1, que concentra más del 60% de este tipo de delitos en la comuna. Además, el personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) y de Integración Comunitaria está trabajando con los propietarios de los recintos para levantar reportes técnicos y recomendar la implementación de nuevas medidas de seguridad.
Esfuerzos policiales y resultados generales
Los esfuerzos de Carabineros de Chillán se han enfocado en la disminución de los delitos de mayor connotación social. En este sentido, las estadísticas muestran una reducción en los casos de robo con violencia, con intimidación y por sorpresa. La tasa de detención en Chillán es del 16,9%, superior al promedio nacional del 14,1%, lo que demuestra un buen desempeño policial en la captura de delincuentes.
El Comisario Moraga hizo un llamado a la comunidad a reforzar sus medidas de seguridad, ya que la prevención es un factor clave para combatir la delincuencia. "Las dinámicas delictuales se van transformando, actualizando, y entre todos debemos abordar la prevención", concluyó.
Investigación en curso por sustracción de bebé de 19 días desde Hospital de Coronel
Las autoridades se encuentran investigando la sustracción de una bebé de 19 días desde la unidad de Neonatología del Hospital San José de Coronel. El hecho ocurrió esta tarde, cuando la madre de la menor, acompañada de un hombre, se llevó a la lactante sin la debida autorización del personal médico.
Según el Mayor Cristian Merino de Carabineros, la denuncia se recibió a las 15:30 horas, momento en que se activaron los protocolos de búsqueda. El matrón del hospital informó a la policía que la bebé se encontraba hospitalizada debido a un "síndrome de abstinencia", por lo que su salida del recinto ponía en riesgo su salud. La madre de la menor, según la policía, cuenta con antecedentes policiales, aunque sin causas vigentes. Incluso, esta misma jornada había participado en una audiencia en el Juzgado de Familia.
Carabineros ha iniciado un operativo de búsqueda y se encuentra revisando al menos tres domicilios en un esfuerzo por dar con el paradero de la lactante y garantizar su bienestar. La situación ha generado una rápida movilización de las fuerzas de seguridad para resolver el caso lo antes posible.